Vecinos de Huelma constituyen una plataforma ciudadana

La “Plataforma por Huelma” nace tras una asamblea vecinal en la que se denunciaron graves deficiencias en agua, luz, transporte público y limpieza
Cansados de una situación que consideran insostenible, vecinos de Huelma se reunieron en la tarde del viernes en una asamblea ciudadana que culminó con la creación de la Plataforma por Huelma. Se trata de un colectivo ciudadano que nace con el objetivo de luchar por la mejora de los servicios básicos en el municipio. La primera acción será pedir audiencia con el Ayuntamiento.
Durante el encuentro se pusieron sobre la mesa testimonios que denuncian el día a día con cortes de agua, problemas eléctricos, un transporte público "casi inexistente" y deficiencias en limpieza y mantenimiento urbano.
Uno de los puntos más denunciados fue el servicio de agua. Según los vecinos, los cortes diarios y la falta de presión en los barrios altos hacen que tareas cotidianas como ducharse o poner una lavadora se conviertan en un reto. Además, el regreso del suministro suele venir acompañado de reventones en las tuberías.
La situación con el suministro eléctrico tampoco es mejor. La población denuncia la existencia de microcortes constantes —según el término utilizado por Endesa— que afectan al funcionamiento de electrodomésticos y equipos electrónicos, sin que la compañía se haga responsable de los desperfectos. También mencionan zonas completamente a oscuras, que se han convertido en focos de inseguridad y abandono.
El transporte público es otra de las grandes preocupaciones. Actualmente, Huelma solo cuenta con un servicio diario de ida y vuelta a Jaén, lo que imposibilita su uso para gestiones médicas, administrativas o laborales. A esto se suman retrasos, falta de accesibilidad y el incumplimiento de bonificaciones legales para personas mayores de 65 años.
Desde la nueva plataforma se denuncia que estas condiciones sitúan a Huelma “más cerca del siglo XIX que del XXI”, a pesar de que los vecinos “pagan sus impuestos como cualquier otro ciudadano”.
Únete a nuestro boletín