La PAH pide "compromisos reales" para que la vivienda sea un derecho

La plataforma jiennense toma parte en la protesta en Granada y pide un parque público para el mar de olivos
"Hay barrios que sólo existen cuando se hace campaña o se pide el voto". Ésa fue una de las ideas que trasladó la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en Granada, con motivo de la protesta por el problema de la vivienda, cada vez más acuciante.
"El acceso a la vivienda no puede seguir siendo una mercancía en manos de fondos buitre o promotoras sin alma", expresa Isabel Mateos, una de las portavoces de la PAH tras la reivindicación, que fue replicada en 40 provincias de España.
El colectivo recuerda que la vivienda es un derecho constitucional y que tambien figura en la Declaración de los Derechos Humanos. "En Jaén seguimos esperando un parque público verdaderamente útil, que dejen de engordar la burbuja del alquiler y de criminalizar a las familias que no pueden pagar un alquiler abusivo", abunda.
DIEZ MIL VIVIENDAS VACÍAS EN LA CAPITAL
La PAH sostiene que hay más de 10.000 viviendas en la capital jiennnense —en la provincia son cerca de 63.000, según los últimos datos del Ministerio del Interior— y pide tanto al Ayuntamiento como a la Junta que se comprometan con una política "valiente y justa" para proteger a los más vulnerables y permitir la emancipación de los jóvenes.
"Las 10.000 viviendas vacías en Jaén son fruto de la especulación durante el boom inmobiliario, y en este país el 56% de las viviendas se compran al contado sin hipotecas para seguir especulando", asevera Mateos.
La plataforma sigue insistiendo en la necesidad de una alternativa habitacional para los desalojos. "El derecho a la vivienda también se construye con solidaridad, apoyo mutua y calle compartida", sentencia acerca del vínculo con Stop Desahucios Granada.
Únete a nuestro boletín