Cerrar Buscador

A Fitur a por más plazas hoteleras, la gran asignatura pendiente

Por Esperanza Calzado - Enero 25, 2024
Compartir en X @Esperanza44
A Fitur a por más plazas hoteleras, la gran asignatura pendiente

El Ayuntamiento de Jaén aprovecha la estancia en la feria para atraer inversiones y presentar el renovado material promocional turístico

Si hay que señalar una 'gran asignatura pendiente' en materia turística en la capital de Jaén esa es la de plazas hoteleras. Todos los sectores coinciden en señalar que hacen falta más y el alcalde de la ciudad, Agustín González, junto con parte de su equipo, aprovechó su primer día en el Feria Internacional de Turismo, Fitur, para atraer inversores y paliar este déficit.

Mantuvo un encuentro con el CEO de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, para establecer conversaciones de cara a la creación de plazas hoteleras en la ciudad. Han sido muchas las empresas con las que se han mantenido contactos en la jornada de ayer, y se seguirán manteniendo, persiguiendo el mismo objetivo, tal y como confirman desde el Ayuntamiento.

Hotusa es un gran grupo internacional con más de 40 años de experiencia en el mundo del turismo y es uno de los grupos empresariales más fuertes del sector. El alcalde ha mostrado su satisfacción tras este encuentro por lo positivo que puede traer para la ciudad este tipo de reuniones que “van por buen camino”, ha señalado.

La Feria de San Lucas fue uno de los atractivos que se llevó a Madrid ayer, pero no el único. El concejal de Turismo, Vicente Oya, presentó el renovado material turístico con el que la ciudad proyecta su imagen y sus bondades compuesto por folletos turísticos y audioguías. Explica que la renovación se ha podido hacer gracias a la financiación del Plan Turístico de Grandes Ciudades de la Junta de Andalucía a la que agradecido su “apoyo y apuesta por Jaén”. 

El nuevo material que se repartirá entre los turistas que visitan la ciudad se compone de:

1. Folleto del Castillo Santa Catalina: La fortaleza más simbólica de Jaén tenía que contar con un monográfico que fuese un reclamo para quienes la visitan. Para ello, se han utilizado los nuevos fondos fotográficos del Área de Turismo y se han escogido aquellas imágenes que captan las mejores vistas y perspectivas del mismo. 

2. Folleto de la Catedral: Al igual que el Castillo de Santa Catalina, la joya renacentista de la ciudad cuenta con un folleto propio en el que se resalta su gran belleza. 

3. Jaén en tres días: Imprescindible contar con una guía que muestre al turista, qué hacer y no perderse en nuestra ciudad.

4. Plano de la ciudad: En él se incluyen los principales atractivos turísticos de Jaén y se describen brevemente todos los monumentos y lugares de interés turístico.

5. Folleto de gastronomía: La cocina jiennense está de moda, entre otras cosas, por haber sabido conjugar tradición y cocina de vanguardia, sin olvidarse de la raíces, y, sobre todo, del mejor embajador de nuestra tierra, el AOVE. Una mezcla que ha hecho posible que contemos con 4 estrellas Michelin que conviven en total armonía con las tascas y bares  de toda la vida.

6. Folleto de naturaleza: Una ciudad como Jaén, rodeada de montañas y campiña olivarera, senderos, vías verdes, zonas de escalada…. tiene que contar con unos folletos que muestren todas estas riquezas a aquellos viajeros que buscan en la naturaleza su forma de evadirse y disfrutar del turismo. 

7. Folleto genérico: En él se darán pinceladas de los folletos anteriormente señalados y será como un pequeño resumen de lo mucho que tiene Jaén para ofertar a los turistas.

Asimismo, desde el Ayuntamiento se apuesta también por las nuevas tecnologías para dar la bienvenida a los turistas. En esta línea, Vicente Oya ha presentado en Fitur un sistema de audioguías del Castillo de Santa Catalina que serán “el complemento perfecto al nuevo folleto de la fortaleza”. En total, habrá 40  disponibles para los turistas en cuatro idiomas: español, inglés, francés y alemán. De igual modo, y pensando en los más pequeños, hay disponible una locución infantil “para que de una forma amena y adaptada a sus gustos, vayan interesándose por la historia y, sobre todo, para que se vayan convirtiendo en los turistas del mañana y embajadores de nuestra ciudad”. 

Se dispondrá, además, de QR para descargar la aplicación en el móvil con las opciones antes descritas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK