Cerrar Buscador

Semana de plenos y de una crispación creciente

Por Esperanza Calzado - Noviembre 17, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Semana de plenos y de una crispación creciente
La bancada de la oposición vacía. Foto: Esperanza Calzado.

El tercer pleno de la semana en el Ayuntamiento de Jaén visibiliza el tono de crispación política con la bancada de la oposición vacía

La crispación política en la capital jiennense cada vez es mayor. Sube el tono de la discusión entre partidos conforme avanzan los días y los reproches mediante comunicados y mensajes en las redes sociales se traslada a la casa del pueblo, al Ayuntamiento de Jaén y a sus plenos. Tres se han convocado en una semana; todos han sido muestra de cómo se tiran los trastos a la cabeza los unos a los otros. Hay quienes ya hablan de lazos totalmente rotos.

La tercera de estas sesiones se ha celebrado esta mañana. "Como alcalde he firmado la convocatoria de un pleno extraordinario en el que defenderemos la Constitución Española, la igualdad de los españoles y el respeto al Estado de Derecho y la Democracia", anunciaba hace unos días Agustín González. Una medida en sintonía con la prevista por el partido acometer en todos los ayuntamientos, trasladando una tensión nacional a lo local. En la sesión, diferentes colectivos como CSIF, Asaja o Comercio Jaén estaban invitados a dar su opinión. 

Los que no estaban eran los concejales del PSOE. La bancada de la oposición vacía ha sido la imagen de la mañana. Ya ayer, denunciaron el "uso partidista" del Ayuntamiento por parte del alcalde. El secretario general del PSOE de la capital y portavoz socialista en el Consistorio, Julio Millán, critica que en dos semanas el PP haya convocado dos plenos extraordinarios y urgentes que "suponen un coste innecesario". Además, asegura que se han vulnerado los derechos de la oposición porque no se ha convocado en tiempo y forma y porque "discurren en un clima de crispación donde se realizan constantes atropellos a los ediles socialistas".

El pleno urgente de hoy tenía dos puntos. Por un lado debatir el pacto de investidura que ha hecho a Pedro Sánchez presidente del Gobierno y la Ley de Amnistía. Pero por otro, también se ha hablado de la gestión de los fondos de la Inversión Territorial Integrada (ITI). En el orden del día estaba la aprobación de la modificación presupuestaría para seguir adelante con su aplicación en las obras del entorno de la Catedral. "Señores, les tengo que decir que ha tenido cinco meses para hacerla, cinco meses para hacer esto si es tan importante y tan relevante, con una modificación presupuestaria que quiere llevar al pleno de urgencia", les contestó ayer Millán.

 Asistentes al pleno del Ayuntamiento de Jaén. Foto: Esperanza Calzado.
Asistentes al pleno del Ayuntamiento de Jaén. Foto: Esperanza Calzado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK