Cerrar Buscador

El pleno acuerda mantener paralizados los recursos contra Aqualia

Por Esperanza Calzado - Octubre 13, 2023
Compartir en X @Esperanza44
El pleno acuerda mantener paralizados los recursos contra Aqualia
Trabajadores de Aqualia a las puertas del Ayuntamiento de Jaén.

El PSOE denuncia que los votos de PP, Jaén Merece Más y Vox impiden la reclamación de 63 millones de euros mientras que el equipo de Gobierno y Vox piden tiempo para estudiar el caso

Viernes de puente y el Ayuntamiento de Jaén ha celebrado un pleno extraordinario, a instancias del PSOE, para pedir el levantamiento de la suspensión acordada por el equipo de Gobierno y Aqualia de los procedimientos judiciales iniciados por la empresa tras la reclamación en la anterior etapa municipal de 63 millones de euros por cobros indebidos a la concesionaria

El PSOE denuncia que el PP, Jaén Merece Más y Vox se han "alíado con Aqualia para perjudicar los intereses de los vecinos de Jaén". En la comparecencia posterior al pleno, el portavoz socialista, Julio Millán, ha seguido defendiendo la necesidad de recuperar los "63 millones de euros cobrados indebidamente durante 26 años".

Fue en marzo de 2022 cuando el pleno debatió la resolución del Consejo Consultivo que dictaminó como nulos tres acuerdos que, a ojos del Ayuntamiento, cambiaban "notablemente" las condiciones del contrato de prestación del servicio de abastecimiento y saneamiento de agua para la ciudad durante los anteriores mandatos. Por aquel entonces, Millán era alcalde y cifró, en un primer momento, el quebranto para las arcas municipales en 38 millones de euros y que podrían alcanzar hasta los 60.

El concejal responsable de Control de Empresas Concesionarias, Vicente Oya, haciendo de portavoz del equipo de Gobierno, no ha entrado en el "fondo" del asunto" y se ha limitado a hablar "desde el punto de vista jurídico". Ha pedido tiempo para poder "estudiar la trascendencia de estos procedimientos". "No significa renuncia a ningún tipo de derecho", ha advertido, en contra de las acusaciones socialistas. Y es que el equipo de Gobierno quiere saber también qué opciones tomar en caso de que se pueda perder el caso.

“¿Qué pasa si se pierde el pleito? ¿Qué responsabilidad y qué consecuencias tendría para Jaén?”, se pregunta el edil. Esgrime la posibilidad de que la respuesta judicial sea contraria a los intereses del Ayuntamiento para sustentar la decisión de suspender los pleitos en tanto los servicios jurídicos estudian a fondo los 4.500 folios que forman parte del procedimiento.

Respecto a la cuantía que el Ayuntamiento tiene la posibilidad de recuperar, el concejal la cifra en 3 millones siempre que jueces y tribunales fallen a su favor en la resolución de los dos pleitos. Para sumar 63 millones habría que llevar a cabo un expediente de revisión de todos los acuerdos suscritos con la empresa desde 1997.

Finalmente, Eduardo Calvo, de Vox, considera que esperar a tener conocimiento a fondo de estos recursos es "actuar con responsabilidad" para "evitar perjuicios mayores al Ayuntamiento". Es más, no descarta llegar a acuerdos con la empresa concesionaria. "Nuestro voto en contra no quiere decir que se renuncie, sino que queremos que el equipo de Gobierno obtenga mayor certeza", ha concluido.

Por su parte, el concejal Francisco Lechuga asegura que durante 26 años, en concreto desde la privatización del servicio de abastecimiento en 1997 y su concesión por 75 años a Aqualia, se elevó de "forma indebida" el interés que se cobra a la ciudad del 0,5% al 5,5% y se produjo una subida de lo que la empresa cobra por el agua al ciudadano del 0.53 euros/m3 a 2,6 euros, y todo sin paso por el pleno y por órgano manifiestamente incompetente. Todo este proceso ha sido avalado por los informes técnicos pertinentes. Como consecuencia, se ha llegado a la conclusión de que esta situación ha llevado a un aumento del coste del servicio del 310% y la subida del interés acumulada del 14%. 

AMENAZA DE HUELGA

Por otro lado, el sindicato CC OO denuncia que tras la última reforma laboral, los representantes de los trabajadores exigieron a la empresa su aplicación en materia salarial para que las tablas en el convenio no sean inferiores a las del sectorial. Sin embargo, no ha habido acuerdo, de momento. 

El comité de empresa, de forma colectiva, así como el Sindicato CGT interpusieron demanda ante los Juzgados de lo social de Jaén, sin que UGT se sumase. CC OO no entiende cómo la demanda ha sido desestimada en primera instancia, por lo que se ha interpuesto recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Granada.

En 2024 será el quinto año sin subida salarial, ya que según el sindicato, Aqualia sigue alegando que los trabajadores de este servicio obtienen mayor salario que los recogidos en el Convenio Estatal de Agua. Tanto CC OO como CGT, como promotora en su día de la demanda, no descartan movilizaciones e incluso una huelga si no se llega a un acuerdo.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK