Cerrar Buscador

Unanimidad en torno al nuevo Plan de Empleo para la capital

Por Esperanza Calzado - Octubre 28, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Unanimidad en torno al nuevo Plan de Empleo para la capital
Pleno del Ayuntamiento de Jaén del mes de octubre. Foto: Esperanza Calzado.

El desmantelamiento ferroviario, Los Cañones o el cambio de destino del crédito para pagar el autobús urbano centran el pleno del Ayuntamiento de Jaén

Como en una clase de periodismo como al futuro comunicador le explican las 'cinco W' del periodismo. ¿Quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿por qué? son los cinco mandamientos de todo profesional del periodismo; el camino para encontrar los hechos y poder así narrarlos y transmitirlos a la sociedad.

Así comenzó la sesión plenaria del Ayuntamiento de Jaén, con el concejal de Empleo e Imefe, Luis García Millán, presentando una propuesta para la inclusión del I Plan Integral de Mantenimiento Urbano en la convocatoria especial de empleo municipal (2023-2024) denominado ‘Plan de Empleo Diputación Provincial (2023-2024). Se valió de las cinco W y su idea logró arrancar la unanimidad de todos los grupos políticos.

Cuenta con un presupuesto de algo más de 160.000 euros y contempla la contratación de 13 jiennenses (12 operarios y 1 oficial) por un periodo máximo de 8 meses. El objetivo es mejorar la ciudad llevando a cabo actuaciones dirigidas al mantenimiento de pavimentos, calles y aceras; al mantenimiento de parques y áreas verdes; y al de sistemas de drenaje y de infraestructuras subterráneas.

Este fue de los pocos puntos en los que oposición y Gobierno lograron ponerse de acuerdo. El segundo, aprobado con el voto a favor del grupo Popular y el grupo de Jaén Merece Más, la abstención de Vox y el voto negativo del PSOE, consiste en la revocación de un acuerdo plenario de marzo de 2022 en el que se dotaba de 3,3 millones de euros al contrato de servicio de transporte urbano. La concejal de Presidencia, Mónica Moreno, explicó que con este dinero se pagarán facturas impagadas por parte del anterior equipo de Gobierno y que provienen de proveedores del Ayuntamiento, tales como la empresa de mantenimiento de los colegios públicos.

Nada claro lo ven desde la bancada socialista. El edil Francisco Lechuga señala que se destinará a otras cosas una partida de 3,5 millones que había para atender hasta final de año o el nuevo contrato que no licitó el actual equipo de Gobierno o la emergencia con la que funciona desde octubre el bus urbano. "No van a tener crédito ni para pagar las facturas de los próximos meses y ya han dejado claro que el servicio se va a prestar así durante mucho tiempo": sostiene.

Otro de los puntos en el que hubo uninimidad fue para la declaración de expropiación y ocupación de terrenos para proseguir el proyecto de los Cañones de Río Frío. La edil de Presidencia explica que se trata de establecer mecanismos para no paralizar estas obras ya iniciadas.

Este proyecto fue aprobado el 30 de septiembre de 2022 y consta de 3 fases. La primera es responsabilidad de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, cuya finalización está prevista para noviembre, una segunda, cuya competencia corresponde al Ayuntamiento, a través de Epassa para gestionar los aparcamientos y una tercera fase a través de Tragsa y la CHG. 

Se evita, así, su "paralización y finalizarlo lo antes posible". En este punto, el exalcalde, el socialista Julio Millán, apunta al acierto del diseño del proyecto de adecuación turística de Los Cañones, su financiación y declaración de interés social realizados en la etapa del PSOE como claves para que su ejecución sea imparable.

El desmantelamiento ferroviario llegó de la mano de Jaén Merece Más. Defendió una moción dirigida al Gobierno de España, Renfe, Adif y la Junta de Andalucía requiriendo el fin del maltrato ferroviario institucional hacia la ciudad de Jaén y el conjunto de su provincia. Además de ello, se requiere un cronograma de actuaciones al Gobierno para que cumpla con el documento de 89 páginas del plan de soluciones ferroviarias que en 2018 presentó el CES (Consejo Económico y Social) en Madrid ante el Gobierno de España y el presidente de Renfe y sin que haya mejoras apreciables cinco años después.

Igualmente, a la Junta de Andalucía se pide que informe si ha cumplido con la PNL de 2019 que, a requerimiento de Jaén Merece Más, fue aprobada por unanimidad en el parlamento pidiendo el talgo entre Granada y Madrid por Jaén y que se diera cumplimiento al catálogo de propuestas del CES anteriormente mencionado. Todo ello sin olvidar la inclusión de Jaén en la Red de Transportes Transeuropeos, el Corredor Central Ferroviario por Jaén y Linares/Baeza y la consecución definitiva de la red de Alta Velocidad para Jaén.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK