Cerrar Buscador

La Diputación ya gestiona las instalaciones y servicios de Ferias Jaén

Por Redacción - Noviembre 09, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
La Diputación ya gestiona las instalaciones y servicios de Ferias Jaén
Pleno celebrado el 9 de noviembre de 2023. Foto: Diputación.

La Administración provincial concluye un proceso que ha durado más de un año

La Diputación es desde hoy la entidad que gestiona las instalaciones, equipamientos y servicios de Ferias Jaén. Así se ha decidido en la junta general que ha celebrado esta empresa, en la que han participado todos los diputados y diputadas que conforman la actual Corporación provincial, en la que se ha puesto el punto y final a un proceso administrativo que ha durado más de un año y que ha concluido con la Diputación asumiendo tanto las infraestructuras como los servicios y la plantilla de Ferias Jaén.

La vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, expresa: “Venimos trabajando desde hace más de un año en el futuro de Ferias Jaén, porque esta empresa finalizaba sus años de vida, después de 25 años de vigencia, este próximo 16 de noviembre, por lo que era fundamental ver qué fórmula de gestión se le iba a dar tanto a las instalaciones como a los equipamientos y servicios que venía prestando”.

Fue en diciembre de 2022, en una reunión del Consorcio para el Desarrollo de la Provincia, cuando la Diputación mostró el interés que tenía en gestionar todos los servicios y recursos con los que contaba la empresa, según ha recordado Parra sobre un consorcio en el que además de la Administración provincial estaban integrados los municipios jiennenses mayores de 20.000 habitantes. “A esas entidades se les hizo el ofrecimiento por si querían optar por quedarse con la gestión de Ferias Jaén, pero nadie mostró interés”, ha apostillado la vicepresidenta segunda.

LOS PASOS

A partir de entonces, la Administración provincial comenzó a trabajar para llevar a cabo este proyecto, que requería de una serie de pasos administrativos. Uno de ellos, como ha detallado Pilar Parra, era hacer un expediente de actividad económica que permitiera y viniera a reforzar que la Diputación pudiera llevar a cabo la gestión de actividades deportivas, promocionales, feriales, culturales y también la gestión del Olivo Arena. Todo este procedimiento se fue conformando y, cuando pasaron las elecciones municipales de mayo y se constituyó el nuevo Consorcio para el Desarrollo de la Provincia con los nuevos ayuntamientos, se pudo determinar el nuevo modelo de gestión para Ferias Jaén.

Así, el 31 de julio de 2023 se decidió que se iba a encomendar a la Diputación esta tarea. “Éramos conscientes de que la mejor fórmula para afrontar esta iniciativa era crear una empresa que fuera al 100% titularidad de la Diputación”, remarca. "Y para que este paso pudiera hacerse realidad tuvimos que proceder a comprar todas las acciones que tenían las distintas entidades que formaban el consejo de administración de Ferias Jaén, en total 13: los 6 ayuntamientos jiennenses mayores de 20.000 habitantes, la CEJ, la Cámara de Comercio de Andújar, UGT, Caja Rural de Jaén, la Fundación del Olivar y la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Ágapa)”, desgrana Parra.

También se han aprobado los estatutos que regirán la nueva sociedad con 100% capital de Diputación y la composición del consejo de administración de la nueva empresa, que se denominará Ferias Jaén Sociedad Anónima Medio Propio Unipersonal. De igual modo, Pilar Parra ha aclarado que los 22 trabajadores de esta empresa no pierden derechos laborales y pasarán a estar adscritos a la Diputación como personal laboral.

PLENO EXTRAORDINARIO

Tras la celebración de la junta general de Ferias Jaén, se ha celebrado un pleno extraordinario en el que se ha aprobado un suplemento de crédito para hacer frente a la aportación de la Diputación en el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Sierra Morena Territorio Lince; y también se ha dado luz verde a la petición de un crédito extraordinario destinado a la ejecución del proyecto de la Planta de Tratamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD´S) de Jódar y la puesta en marcha de una plataforma de gestión del ciclo integral del agua.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK