Cerrar Buscador

La población con estudios superiores se quintuplica en 44 años

Por Fran Cano - Marzo 04, 2025
Compartir en X @FranCharro
La población con estudios superiores se quintuplica en 44 años
Universidad de Jaén. Foto: Estefanía di Giovani.

Los jiennenses sin formación primaria pasan de 169.000 en 1980 a 50.000 en 2024

La población con estudios superiores en Jaén se ha quintuplicado en los últimos 44 años, de acuerdo con los datos hechos públicos por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía sobre la comparativa 'Educación y cultura'.

Así, en 1980 el número de jiennneses con formación superior era de 23.800, mientras que el dato en 2024 es de 123.265 residentes en la provincia que han completado la última etapa del proceso de aprendizaje académico.

El incremento también es exponencial en la comparativa con respecto a los estudios secundarios. A comienzos de la década de los años 80 el número de jiennenses con esta formación era de 41.361; ahora la cifra es 255.688. Es decir, el volumen vigente es más de seis veces mayor que entonces.

En lo que concierne a los estudios primarios, ahora hay la mitad que 1980, pues se ha pasado de 204.453 a 100.201. Otra seña del aumento del progreso académico es la caída de la población que sólo tiene estudios primarios: hace 44 años eran casi 170.000 y ahora la cifra ronda los 51.000.

ABANDONO E INSERCIÓN LABORAL

También ha caído el porcentaje de la población que abandonaba los estudios de forma temprana. Si entonces el porcentaje alcanza el 42%, en la actualidad representa el 16%.

Al comienzo de los 90, los porcentajes de abandono entre hombres y mujeres se repartían entre el 47% para ellos y el 35% para ellas, mientras que ahora dejan los estudios el 22% de los varones y el 9% de las mujeres.

El ámbito de la Ingeniería y de la Arquitectura sigue presentando la mayor tasa de inserción laboral y ha incrementado de un 46% en 1980 al 78% en 2024. Ahora en segundo lugar figuras las Ciencias de la Salud (67%), que entonces aseguran el trabajo al 44% de los que se formaban.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK