Cerrar Buscador

Polémica condecoración a la Virgen de la Amargura

Por Javier Esturillo - Junio 14, 2017
Polémica condecoración a la Virgen de la Amargura
Imagen de la Virgen de la Amargura, durante su procesión por las calles de Jaén.

PSOE y JenC consideran que la distinción a la protectora de la Policía Local no se ajusta al reglamento y creen que los reconocimientos deben ceñirse solo al colectivo

El Ayuntamiento de Jaén ha aprobado en la Comisión de Promoción Económica y Seguridad Ciudadana las condecoraciones al mérito policial, así como diferentes distinciones a otras instituciones, como el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, la Fiscalía y la Audiencia Provincial de Jaén. Pero ha sido un reconocimiento en especial el que ha generado controversia y polémica entre los grupos de la oposición y los sindicatos. En concreto, la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo concedida a la Virgen de la Amargura, patrona y protectora "espiritual" del Cuerpo de la Policía Local desde el año 2002, y una de las imágenes más laureadas, ya que, con frecuencia, recibe condecoraciones de destacadas entidades, personalidades y devotos. La más reciente la recibió de manos del juez José Raúl Calderón Peragón.

 Distinciones concedidas a la Virgen de la Amargura por otros cuerpos e instituciones.
Distinciones concedidas a la Virgen de la Amargura por otros cuerpos e instituciones.

La iniciativa ha contado con el voto a favor del PP y del concejal no adscrito, Ivan Anguita, y la oposición del PSOE, cuya concejal Matilde Cruz ha trasladado al PP en el seno de la comisión su adhesión a la propuesta de las secciones sindicales de que las condecoraciones que se conceden con motivo de la celebración del patrón de la Policía Local se ciñan expresamente al reglamento y premien solamente el trabajo de este colectivo. "Estando de acuerdo en el reconocimiento merecido para algunos de los propuestos -precisa Matilde Cruz- se trata de un reglamento muy encorsetado y a ello se debe ceñir el equipo de Gobierno a la hora de conceder estas menciones", sostiene, antes de añadir que en los últimos tiempos "se han abierto a otros colectivos sin ajustarse exactamente al reglamento". "Sin entrar en el fondo de si son merecedores o no hemos considerado las precisiones de las secciones sindicales y hemos pedido que para el año que viene se regule en un reglamento propio para colectivos este tipo de condecoración”, dice Matilde Cruz.

El portavoz de Jaén en Común, Manuel Montejo, ausente en la comisión, considera que Ayuntamiento debe sacar lo religioso del ámbito público, como Administración que es. Además, entiende que este tipo de reconocimientos tienen que contar con un respaldo popular. "No estoy ni a favor, ni en contra, pero creo que deben justificarse muy bien los motivos para conceder este tipo de medallas", señala. En sentido, piensa que en la comisión se tenían que haber tratado asuntos mucho más relevantes para la ciudad, como la peatonalización o el transporte urbano, por lo que ve todo esto "como una cortina de humo".

UPLBA-JAEN LAMENTA LA "POLITIZACIÓN" DE LAS DISTINCIONES

La Unión de Policías Locales y Bomberos de Andalucía (UPLBA-Jaén) recuerda que el espíritu de las distinciones, premios y recompensas, recogidos en el reglamento de la Policía Local, era el recompensar las actuaciones de los agentes del Cuerpo que realizasen intervenciones merecedoras de ello, para el reconocimiento de la labor policial de estos y realce su entrega en el día del patrón. Por eso, lamenta la "politización" de las distinciones, "pervirtiendo", a su juicio, su significado y, por consiguiente, "dejando sin contenido la esencia de las mismas", que no es otro -insiste- que la "dignificación" de la labor policial y el reconocimiento social de esta, por lo que, para el sindicato, han dejado de "tener valor alguno" para los propios componentes del cuerpo.

RÉPLICA DEL CONCEJAL RESPONSABLE DEL ÁREA

El concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, Juan Carlos Ruiz, Ruiz lamenta la abstención del PSOE ante la aprobación de concesión de estas condecoraciones y distinciones que tienen como objetivo -dice- "felicitar a todas estas personas por su buen hacer en pro de la seguridad ciudadana en la capital". "El PSOE con esta actitud de pasotismo y críticas sin fundamento lo único que demuestra es que es incapaz de reconocer la valía de numerosas personas que cada día trabajan para que Jaén sea una ciudad más segura para todos", replica.

OTRAS CONDECORACIONES Y DISTINCIONES

La comisión ha aprobado la concesión de distintas cruces al Mérito Policial a componentes del Cuerpo de la Policía Local por sus 15 años de servicio, como Amelia Domingo, Víctor Gil, David Lara, Miguel Carrillo, José Serrano, Luis Carlos Revuelto, Sebastián Molina, José David Martínez, Rafael Denia, Antonio Manuel García , Pedro León y Manuel Serrano. Además se han concedido también estas condecoraciones por sus 20 años de servicio a los agentes Miguel Ángel Gómez, Cristóbal Sutil, Francisco Bermejo y Eduardo Rodríguez.

Asimismo se han concedido las cruces al Mérito Policial con Distintivo Rojo al inspector jefe de la Policía Nacional, Juan de Dios Piedra; al teniente coronel jefe de la Comandancia de Jaén, Luis Ortega; la presidenta de la Audiencia Provincial de Jaén, Elena Arias Salgado, y al Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial, Carlos Rueda, "por el alto grado de colaboración con el cuerpo de la Policía Local".

También se ha aprobado la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo al intendente jefe de la Policía Local de Jaén, Rafael Domingo, por su trayectoria profesional y méritos de carácter extraordinario.

Juan Carlos Ruiz ha destacado, igualmente, la aprobación de propuesta de felicitación plenaria individual de los policías locales Sergio Sancho y Francisco Javier Álvarez, por su actuación "eficaz y decisiva" para salvar la vida de una persona que había sufrido un infarto, si bien en el orden del día de la comisión solo aparecía el nombre de Sergio Sancho, por lo que han sido los sindicatos y el propio Partido Socialista los que han solicitado la concesión a su compañero en el momento del acto de servicio. En este sentido, habrá una felicitación plenaria por la colaboración con estos policías locales de la auxiliar de clínica Carmen María Gómez.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK