Cerrar Buscador

La recuperación del Anfiteatro Romano de Porcuna será un revulsivo cultural y turístico

Por Fran Cano - Octubre 21, 2025
Compartir en X @FranCharro
La recuperación del Anfiteatro Romano de Porcuna será un revulsivo cultural y turístico
Las autoridades, en el Anfiteatro Romano de Porcuna. Foto: Subdelegación del Gobierno.

El Gobierno de España invierte cerca de tres millones de euros para revalorizar el patrimonio histórico, uno de los coliseos mejor conservados

Paso adelante de Porcuna en patrimonio y en oferta cultural. La recuperación del Anfiteatro Romano será posible con una inversión cercana a los tres millones de euros procedentes del Gobierno de España, posibles con fondos eurpeos y PFEA. Hoy se ha inaugurado el que será un recurso de magnitud para la proyección turística del municipio, pues se trata de uno de los coliseos más grandes y mejor conservados de la antigua Hispania.

Hasta el lugar han acudido esta mañana el subdelegado del Gobierno; Manuel Fernández, el delegado del Gobierno en Andalucía, Jesús Estrella; el consejero de Turismo, Arturo Bernal; el delegado del ramo, José Ayala; el vicepresidente primero de la Diputación, Juan Latorre, y el alcalde de Porcuna, Miguel Moreno.

Junto al esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Porcuna, el subdelegado del Gobierno también ha puesto en valor el esfuerzo de otras adminitraciones como la Diputación de Jaén para la reconstrucción y promoción del patrimonio cultural de la provincia como oferta alternativa al turismo de sol y playa y que cuenta con el apoyo del Gobierno de España.

LAS VALORACIONES

"Fue el Gobierno de España con el Plan Activa quien ayudó a apuntalar la reconstrucción de un patrimonio culturla sin parangón con iniciativas como El Viaje al Tiempo de los Iberos, Castillos y Batallas o el Renacimiento del Sur”, recuerda Fernández.

El subdelegado valora la puesta en marcha, por parte del Ejecutivo, de once planes de Sostenibilidad Turística en Destino para mejorar el turismo de interior.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK