Cerrar Buscador

Un investigado en Jaén en una macroperación contra la pornografía infantil en la web oscura

Por Fran Cano - Abril 03, 2025
Compartir en X @FranCharro
Un investigado en Jaén en una macroperación contra la pornografía infantil en la web oscura
Un agente del Cuerpo Nacional de Policía revisa un ordenador.

La Europol coordina una investigación que alcanza a a 38 países; de momento hay 79 detenidos y se han confiscado más de 3.000 dispositivos

Una persona ha sido investigada en Jaén en el marcado de una operación internacional por parte de la Policía Nacional para acabar con una plataforma online de pornografía infantil. De momento, hay 79 arrestados —entre ellos no figura el jiennense y 1.393 identificados. Además, se han incautado más de 3.000 dispositivos electrónicos y están protegidos ahora 39 menores con motivo de la denominada 'Operación Stream'.

Según señala el Cuerpo en un comunicado, en España hay 16 arrestos por, presuntamente, comprar accesos a una plataforma de porno infantil en el denominado internet oscuro —una parte de la Red que requiere un navegador especial para el acceso— mediante el paco en criptomonedas.

La investigación continúa y en España, además de en Jaén, ha llegado a las provincias de Alicante, Almería, Barcelona, La Palmas, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Orense, Sevilla, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Valencia y Zaragoza.

Los agentes localizaron una página que servía como un repositorio de grabaciones de explotación sexual infantil, en continuo crecimiento por aporte de los propios usuarios. Tenía casi dos millones de suscriptores y 91.000 vídeos, cantidad que aumentaba a razón de más de tres vídeos por hora.

Para utilizarla bastaba con registrarse de manera gratuita, y se tenía inmediatamente acceso a una previsualización parcial y de calidad reducida de todos los vídeos presentes. Si un usuario deseaba verlos completos o a mayor calidad, debía adquirirlos mediante el pago correspondiente, usando para ello criptomonedas. "Cada vídeo comprado podía descargarlo o verlo online en calidad alta", detalla la Policía. "Además, se podían obtener créditos que luego se podían usar para adquirir otros vídeos, aportando nuevas grabaciones que no estuvieran ya en la página o ayudando a clasificar las ya presentes", apostilla.

COMO UNA RED SOCIAL

Bajo la tutela y coordinación de la Policía Nacional, que se encargó, además, del registro del distribuidor, se realizaron 15 entradas y registros en otros tantos domicilios. De esta manera, se detuvo al único distribuidor presente en España, un estudiante de informática al que se le encontró, además de abundante pornografía infantil, los enlaces de acceso tanto a la página principal de la investigación como a otras de pornografía infantil, los recibos de los pagos y otros datos personales detectados.

Al detenido en Alicante, que trabajaba como autónomo, se le encontraron las evidencias del pago a la página investigada y, además, pruebas de que estaba traficando con drogas. Se le intervinieron más de 700 pastillas de éxtasis y 42.000 euros en fajos de billetes de 50. Fue enviado a prisión por el juez que entendía de los hechos. En Almería se detuvo a un ciudadano marroquí ya nacionalizado al que se le intervino una gran cantidad de material informático.

En Barcelona había dos objetivos diferentes, que se hicieron en días distintos de la semana de acción. En ambos registros se encontró pornografía infantil en los dispositivos, así como las evidencias del pago realizado. Ambos pasaron a disposición judicial.

En Arrecife (Las Palmas) se encontró a otro de los investigados, un madrileño residente en Lanzarote. Se le encontraron evidencias de los pagos realizados, por lo que fue detenido y pasó a disposición judicial. El Alfaro (La Rioja), el detenido tenía evidencias de los pagos y las apps necesarias para realizarlo. También coincidían otros datos, como el correo electrónico utilizado.

LA MAYOR OPERACIÓN HASTA LA FECHA

La operación 'Stream' ha sido la mayor operación jamás gestionada por los expertos de Europl en la lucha contra la explotación sexual infantil, y uno de los casos más importantes que ha apoyado la agencia policial en los últimos años.

Los países que han participado en la investigación son Albania, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Colombia, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Georgia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK