Cerrar Buscador

El PP de Jaén, más cerca de firmar la paz

Por Javier Esturillo - Enero 23, 2018
El PP de Jaén, más cerca de firmar la paz
Francisco Palacios, Juan Diego Requena y Miguel Contreras, en una reunión del comité ejecutivo.

Las negociaciones entre la dirección provincial y el sector crítico "avanzan" con la mediación de Sevilla para que ambas partes cedan en sus propósitos

La mayor crisis en la historia del Partido Popular de Jaén puede tener las horas o los días contados. Las negociaciones entre la dirección provincial y el sector crítico "avanzan" por el buen camino con la mediación de Sevilla -e, incluso, Madrid- para que ambas partes entierren el hacha de guerra y centren todos sus esfuerzos en los retos electorales que la formación conservadora tiene por delante. Un entendimiento o pacto que, sin embargo, no está exento de cesiones tanto de un lado como del otro. 'Jaén Adelante', plataforma renovadora que lidera el alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, no está dispuesta a claudicar en sus propósitos si no obtiene el reconocimiento de algunos de los puntos que los ha llevado hasta la batalla.

Una de las opciones que está encima de la mesa es retirar las denuncias que hay en los tribulanes contra el partido a cambio de establecer algunas condiciones como eliminar los expedientes abiertos a militantes y concejales, un congreso provincial "más democrático", en el que prime la regla de un militante, un voto y la integración del sector crítico en la dirección, entre otras que, de momento, se guardan con celo.

El presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, ya advirtió hace unos días que el acuerdo está cercano y que confía plenamente en que el presidente provincial, Juan Diego Requena, y el aspirante, Miguel Moreno, sean capaces de rubricar el entendimiento en un documento. Conviene recordar que el sector crítico daba como plazo el 24 de enero para tomar una decisión sobre la salida del partido y pasar los concejales y alcaldes que lo forman al grupo no adscrito, formando un partido nuevo o uniéndose a las siglas de otros de los que han recibido ofertas como Ciudadanos o Vox.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK