Cerrar Buscador

Cuando comprar aceite de oliva fuera sale más barato

Por Esperanza Calzado - Septiembre 09, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Cuando comprar aceite de oliva fuera sale más barato

OCU denuncia que el precio medio del virgen extra de marca blanca en España es un 6% más caro que en Italia, un 16% más que en Francia y un 27% que en Portugal

Viernes a media mañana en un supermercado de una conocida cadena jiennense. La conversación podría repetirse en otros tantos de cualquier punto del país.

—Me voy a llevar aceite porque dicen que va a faltar y encima va a subir más todavía.

—La semana que viene seguramente suban más los precios, ya lo verá.

Conversaciones sobre el precio del aceite de oliva como esta que han mantenido una trabajadora con una clienta son cada vez más comunes. También la proliferación de opiniones en las redes, que muchas veces demuestran el desconocimiento que la sociedad tiene del sector. Es el caso, por ejemplo, de la usuaria de la red social X @RedPili2 que dice: "Estoy más que harta de que justifiquen el alto precio del aceite de oliva por la sequia que sufrimos, solo aclarar que eso no es cierto, ya que los olivos sólo se plantan en zonas de secano y apenas necesitan regadío, además de que el aceite que en estos momentos estamos comprando, corresponden a la aceituna recogida hace un año, ó sea que nos están cobrando un precio más que abusivo por un aceite del año pasado, donde no había sequia. La recogida de aceituna de la que dicen que sufre por la sequia, se está recogiendo ahora".

Desde hace unos días, proliferan las comparativas con los precios fuera de España. La organización de consumidores OCU ha querido compromar si realmente es cierto y ha elaborado un estudio. Compara los precios del aceite de oliva virgen extra de marca de distribución a la venta en 20 cadenas de supermercados de España, Italia, Francia y Portugal.

El precio medio actual del aceite de oliva virgen extra de marca blanca en España es de 8,72 euros/litro, frente a los 8,21 euros/litro que tiene en Italia, los 7,95 euros/litro en Francia y los 6,86 euros/litro en Portugal. OCU denuncia que el virgen extra es un 6% más caro que en Italia, un 16% más caro que en Francia y un 27% más caro que en Portugal.

El diferente tipo impositivo del IVA sobre el aceite en los países vecinos no explica las notables diferencias en el nivel de precios, según la organización. En España es del 5%; en Italia, del 4%; y en Francia, del 5,5%. Y aunque en Portugal es del 0%, es también el país con la mayor diferencia de precio, lo que minimiza su efecto al compararlo con el aceite a la venta en España.

Para OCU resulta inexplicable que, siendo España el principal productor mundial de aceite de oliva, tenga en la actualidad unos precios del aceite de máxima categoría sensiblemente superiores a los de países de nuestro entorno. Ante esta situación, pide al Ministerio de Agricultura que lleve a cabo inspecciones inmediatas para garantizar un control de la cadena de producción del aceite de oliva para evitar los abusos y la especulación que pudiera producirse y que tiene efectos negativos tanto para el sector como para los agricultores y especialmente para los consumidores. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK