Cerrar Buscador

Manuel Díaz, El Cordobés, revive su unión con el mar de olivos

Por Redacción - Octubre 10, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
Manuel Díaz, El Cordobés, revive su unión con el mar de olivos

Gran afluencia de público para ver a los novilleros en la clase magistral previa al pregón taurino de 'El Cordobés'

Sus vivencias en la capital del Santo Reino y la importancia de la ciudad en su trayectoria taurina fueron algunos de los puntos abordados por Manuel Díaz, El Cordobés, en el XXI pregón taurino de San Lucas organizado por la sociedad de la plaza de toros de la capital.

El alcalde, Agustín González, define al diestro como una figura de la fiesta nacional y al que agradecido que haya elegido Jaén para lidiar la corrida con que se despide de los ruedos. Manuel Díaz pone fin el próximo 15 de octubre a su etapa como torero en la corrida que lidiará en el coso de La Alameda en el marco de la feria de San Lucas. Concluye así una etapa que inició hace 30 años. Espacio de tiempo que, en palabras del alcalde de Jaén, ha servido para que El Cordobés“se haya convertido en un referente del toreo”.

La velada fue todo un éxito en todos los sentidos. Cientos de personas no quisieron perderse este gran momento en el que El Cordobés recordó su infancia en Jaén, los grandes momentos que ha vivido en esta tierra y repasó su carrera desde que comenzara como novillero. El acto estuvo dirigido con gran maestría por el periodista taurino de Canal Sur, Juan Belmonte.

Entre los asistentes se encontraban un gran número de autoridades provinciales y municipales del Exmo. Ayto. de Jaén, también el empresario y apoderado del diestro, Alberto García, numerosos medios de comunicación y rostros conocidos de la vida social de la capital.

Agustín González ha agradecido que El Cordobés, cuya biografía está vinculada a la ciudad, haya escogido la plaza de toros de Jaén para su retirada, por cuanto constituye un homenaje de Manuel Díaz a la capital. El alcalde ha expuesto que el tributo es mutuo: “Este acto es un homenaje de Jaén a una gran figura de toreo que nunca dejará de serlo. Aunque a partir del 15 de octubre no harás oficialmente ningún paseíllo te esperan muchas puertas grandes. La primera la abrirás aquí esta noche”.

Por otro lado, la plaza de toros de Jaén abrió este fin de semana sus puertas para el primer festejo que componen el ciclo de la feria taurina de San Lucas 2023. En la clase magistral, impartida por el matador de toros David Valiente, quien celebraba su 15 aniversario de alternativa, también actuaron dos alumnos de la escuela taurina de Jaén; Pedro Aparicio y Alfonso Morales, un alumno de la escuela taurina de Valencia; Juan Alberto Torrijos, otro alumno de la escuela taurina de Cataluña; Mario Vilau y cerraba el cartel un alumno de la escuela taurina de Albacete; Neyzan Espín. Los novillos que se lidiaron pertenecían a la ganadería jiennense de Herederos de Flores Albarrán.

El ambiente en los tendidos no podía ser mejor. Mas de 6.000 personas accedieron al Coso de la Alameda para disfrutar de esta gran tarde de toros. Jaén goza de gran salud en su afición; muchos niños y gente joven no quisieron perderse este acontecimiento. Todo esto se palpa en el gran número de abonados que continúan adquiriendo sus localidades y que tampoco quieren perderse los dos acontecimientos que se vivirán el próximo fin de semana en el Coso de la Alameda.

La venta de entradas sueltas y abonos, continúan a la venta en las taquillas de la plaza de toros. También en la web www.tauroemocion.es o en el teléfono 633 151 836.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK