Cerrar Buscador

"La experiencia de pregonar a la patrona no la olvidaré en la vida"

Por Javier Cano - Mayo 18, 2025
Compartir en X @JavierC91311858
"La experiencia de pregonar a la patrona no la olvidaré en la vida"
Ana Teresa Polaina Beltrán recibe el aplauso de su pueblo tras el pregón. Foto: Ayuntamiento de Mengíbar.

Ana Teresa Polaina Beltrán ha vivido este año uno de sus grandes momentos, al ponerle voz al sentimiento del pueblo por Santa María Magdalena

"Es un verdadero honor, estoy encantadísima y me está llegando tal cantidad de felicitaciones que no quepo en mí". Quien lo dice es Ana Teresa Polaina Beltrán (Mengíbar, 1986), a la que en 2025 le ha cabido el privilegio de ser la pregonera de las fiestas en honor de la patrona de su pueblo natal, Santa María Magdalena. 

Maestra de profesión y madre de dos hijos, asegura haber vivido una "experiencia inolvidable", y eso que al principio el reto le pareció complicado no, lo siguiente: 

"fue una cosa muy curiosa: estábamos en una comida famiiar y mi tita, que es la hermana mayor este año, se reunía con la presidenta de la cofradía para hablar de la romería; entonces le dijo que había que elegir una pregonera y mi tita le respondió que tenía a una en mente; la presidenta dijo lo mismo, se giraron y me miraron".

Tras el 'cónclave doméstico', Ana Teresa les preguntó: "¿Pensáis que yo soy válida para esto?". Ellas le contestaron: "No lo pensamos, lo sabemos". El resto, ya saben: un escenario, una tril, un micrófono y palabras y palabras para exaltar a la discípula más fiel de Jesús. 

Soprano también, dentro de la Coral Villa de Mengíbar (que dirigió allá por 2007, en los años de la refundación del colectivo polifónico), parece haber dado la nota igualmente como oradora, en el mejor sentido de la expresión y a tenor de los comentarios que no deja de recibir: 

"El pueblo entero me lo dice por la calle, me llegan mensajes de gente de la que no sabía nada hacía tiempo. Estoy muy contenta porque he puesto en el pregón lo que quería decir desde mucho tiempo atrás, la historia de la santa; soy devota y católica de cuna, pero nunca he tenido predilección por ninguna imagen. Me hice cofrade poco antes de que me nombraran, no tenía yo grandes conocimientos de la santa y me ha enamorado, eso es lo que he transmitido, que esa santa no era lo que la gente pensaba que era, es una gran desconocida, incluso en Mengíbar, siendo nuestra patrona".

No es poco lo logrado por Polaina Beltrán: revelar a una Malena tan querida como (en sus propias palabras) desconocida y, a la par, hacerse con el cariño de todo su pueblo. ¡Y eso que era su primer pregón!

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK