Cerrar Buscador

Premio del 40 Concurso Escolar de la ONCE al ‘Santo Tomás’

Por Redacción - Mayo 20, 2024
Compartir en X @lacontradejaen
Premio del 40 Concurso Escolar de la ONCE al ‘Santo Tomás’

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional entrega el premio del 40 Concurso Escolar de la ONCE al colegio ‘Santo Tomás’ de Jaén

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha entregado hoy en Sevilla al colegio ‘Santo Tomás’ de Jaén el premio autonómico de la 40 edición del 40 Concurso Escolar de la ONCE. Este año 15.290 escolares de 179 centros educativos de Andalucía, bajo la coordinación de 216 profesionales de la educación, han contribuido a crear el ‘Inclusionario’, el diccionario más democrático e inclusivo de la historia y el primero con palabras que definen la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. 

Patricia del Pozo, que felicitó a los alumnos y docentes ganadores por trabajar en el logro de una sociedad más accesible, más inclusiva y más justa, destacó que la escuela es el mejor ámbito para trabajar en favor de la inclusión, poniendo al alumno en el centro del sistema educativo. “En Andalucía trabajamos para que cada estudiante pueda desarrollar sus cualidades y explorar sus intereses, removiendo los obstáculos de todo tipo. Pretendemos que lleguen lo más lejos posible, pero, al mismo tiempo, trabajamos para que nadie se quede atrás. Porque ninguna meta educativa debería considerarse alcanzada a menos que se haya logrado para todos”, ha afirmado.

En este sentido aludió al convenio firmado en 2022 con la ONCE para blindar la atención educativa del alumnado con discapacidad visual poniendo a su disposición todos los recursos para facilitar el normal desarrollo del curso académico. De esta manera, se garantiza el derecho a la educación inclusiva, identificando y eliminando las barreras, y favoreciendo la participación y el aprendizaje para el alumnado con ceguera o discapacidad visual, de tal forma que los estudiantes puedan alcanzar el máximo desarrollo de sus capacidades.

En el acto de entrega de premios, celebrado en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla, el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, destacó la importancia estratégica que tiene la colaboración del Gobierno andaluz con la ONCE para garantizar una educación inclusiva a los 1.727 alumnos ciegos o con discapacidad visual grave que cursan estudios en Andalucía. “Somos el ejemplo de que juntos llegamos más lejos y que cuando Andalucía se propone una meta colectiva, pensando en el interés general, consigue grandes metas”, dijo Cristóbal Martínez. El delegado de la ONCE se mostró “muy orgulloso” por el nivel de participación de Andalucía, que ha vuelto a liderar el ranking a nivel nacional, y por la calidad y el compromiso que encierran las propuestas de los alumnos. “Después de las palabras vienen los hechos -afirmó-. Y con este diccionario estoy convencido que estamos sembrando un futuro en Andalucía mucho más esperanzador”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Isabel Viruet, reivindicó del valor de las palabras como fuente transformadora de la sociedad. “No dejéis que las palabras que habéis construido pierdan el valor que les habéis dado. Porque las necesitamos -les dijo a los alumnos ganadores-. Hoy más que nunca, en un momento de tantos cambios, tantos extremos y tantas velocidades, necesitamos seguir reivindicado ese respeto y esa igualdad como valores esenciales de nuestra sociedad”.

Los ganadores

En la categoría A (3º y 4º de Primaria) recibieron el premio un grupo de 10 alumnos de 4º de Primaria del colegio ‘Santo Tomás’ de Jaén, que han inventado la palabra Superacidad , coordinados por la profesora Laura Martínez, y que la definen como “la capacidad de las personas de superar las dificultades y conseguir sus sueños”. En su cartel, muy colorista, aparecen distintos jóvenes representando letras en lengua de signos.

En la categoría B (5º y 6º de Primaria) ha recibido el premio autonómico la palabra Braudioteca, propuesta por el Colegio ‘Británico’ de Córdoba. Los 18 alumnos que conforman el grupo ‘Escritura’, de 5º de Primaria, coordinados por Arantxa Molina, la definen como “un lugar público en el que se pueden encontrar libros accesibles: audibles, en braille y en lengua escrita, de forma que TODOS podamos disfrutar de la lectura”, describen. En su cartel han dibujado dos braudiotecas con gran protagonismo del braille en su diseño.

En la categoría C (1º a 4º de la ESO y FP básica) ha recibido el premio el grupo A que conforman 17 alumnos de 2º de la ESO del Instituto ‘Cuenca Minera’ de Minas de Riotinto por la palabra Incluspeto. La definen como respeto por la inclusión y hace referencia a la importancia de respetar que todas las personas formen "parte de", es decir, que las personas con discapacidad y sus familias tengan la posibilidad de participar en igualdad de condiciones en todas las áreas de la vida (educativa, social o laboral). El cartel dibuja de forma creativa la palabra formada por jóvenes en braille.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK