Cerrar Buscador

La 65 edición del Premio de Piano Jaén ya tiene fecha

Por Fran Cano - Noviembre 23, 2023
Compartir en X @FranCharro
La 65 edición del Premio de Piano Jaén ya tiene fecha
Pianistas clasificados ara la segunda prueba eliminatoria - 64º Premio Jaén de Piano. Foto: Diputación de Jaén.

El plazo de inscripción concluirá el 14 de febrero y el certamen repartirá 60.000 euros en premios

La 65 edición del Concurso Internacional de Piano Premio Jaén se celebrará desde el 4 hasta el 13 de abril de 2024, según anuncia en un comunicado la Diputación, impulsora del evento.

El plazo de inscripción, disponible en el siguiente enlace, concluirá el 14 de febrero del próximo año. A la cita están llamados jóvenes pianistas que hayan nacido a partir del 14 de abril de 1992 y que no hayan ganado este concurso en ediciones anteriores.

Junto a la información solicitada en la inscripción y el nombre de las obras con las que concurse, el pianista que se inscriba deberá remitir su currículum vitae e incluir un enlace a una página web donde exista una grabación audiovisual del mismo interpretando piezas con las que concurra al certamen.

Además, tendrá que adjuntar una carta de presentación de un profesor de reconocido prestigio, siempre que no haya participado en alguna de las cinco ediciones de este Premio Piano Jaén o haya logrado algún galardón en concursos que pertenezcan a la Federación Mundial de Concurso Internacionales de Música.

MÁXIMO DE CIEN INSCRITOS

Para esta edición, se ha establecido un número máximo de 100 inscripciones en el certamen, que se compondrá como años anteriores de tres pruebas eliminatorias y la final, donde los concursantes tocarán junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga. En la primera prueba, los pianistas tendrán que interpretar en solitario una selección de obras entre las establecidas en las bases, mientras que en la segunda, a la interpretación de una nueva selección de piezas podrán sumar de forma opcional la de la obra de encargo, que este año lleva por título Crepúsculo en los jardines de Jabalcuz.

La leyenda del viejo árbol de Jabalcuz y ha sido realizada por Iluminada Pérez, compositora, investigadora y profesora del Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia, de Granada. Asimismo, los pianistas que accedan a la tercera prueba eliminatoria tendrán que tocar en solitario distintas obras entre las propuestas en las bases, además de una pieza de cámara junto al prestigioso Cuarteto Bretón.

El 4 de abril de 2024 se celebrará en el Nuevo Teatro Infanta Leonor, a las 18:00 horas, el tradicional sorteo del orden de intervención con el que se dará el pistoletazo de salida a esta edición, cuyo jurado presidirá de nuevo el pianista catalán Albert Attenelle y estará integrado por prestigiosos músicos a nivel internacional procedentes de distintos países.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK