El certamen literario “Molino de la Bella Quiteria” tiene acento jiennense

Esteban Torres Sagra, natural de Úbeda, ha sido distinguido por su poema 'Crónica desde el castillo' en la 50 edición de este emblemático concurso manchego
El escritor ubetense Esteban Torres Sagra ha sido reconocido con el segundo premio en la modalidad de verso del Concurso Literario “Molino de la Bella Quiteria” de Munera (Albacete), en una edición muy especial por tratarse del 50º aniversario de este histórico certamen manchego. Su obra, titulada Crónica desde el castillo, ha sido distinguida por un jurado compuesto por reconocidos poetas como Vicente Hernández Alfonso, Francisco Jiménez Carretero y Daniel Sánchez Ortega.
Torres Sagra, natural de Úbeda, ha sido uno de los grandes protagonistas de este evento cultural, que ha reunido a autores de todo el país e incluso del extranjero. Se trata de uno de los concursos literarios más longevos y singulares de la región, con su emblemático escenario: el Molino de la Bella Quiteria.
El certamen ha celebrado sus bodas de oro con una emotiva jornada cargada de cultura, tradición y homenajes, especialmente a Amparo Gavidia Murcia, fundadora del molino y alma del concurso, fallecida recientemente a los 100 años. Durante el evento, se entregaron los premios en prosa y verso, destacando entre los galardonados los granadinos Diego Caba García (primer premio en verso) y Manuel Izquierdo Ruiz (primer premio en prosa por segundo año consecutivo).
El acto contó con una cuidada representación teatral y con la presencia de numerosas autoridades regionales, provinciales y académicas, además de familiares de los fundadores, jurado, patrocinadores y vecinos de Munera. Los premiados recibieron una navaja albaceteña y una obra artesanal única creada por el ceramista Rubén Adrián Navarro Valverde.
Como marca la tradición, la jornada concluyó con una merienda popular a base de gachas, tocino, queso, dulces tradicionales y cuerva, servida junto a las casas de Basilio El Pobre y Camacho El Rico, personajes inmortalizados por Cervantes.
Únete a nuestro boletín