Cerrar Buscador

Unos premios para reivindicar el peso de la hostelería en la economía

Por Esperanza Calzado - Abril 09, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Unos premios para reivindicar el peso de la hostelería en la economía

Más de 300 personas se citan en la entrega de los Premios de la Hostelería de Andalucía, celebrada en Jaén

La Federación de Hostelería de Andalucía reivindica las trayectorias de empresarios pioneros en la creación, desarrollo, evolución, innovación y el éxito de un sector económico básico en Andalucía, que mantiene más de 309.000 empleos de media en la comunidad. Lo hicieron durante la gala de entrega de los Premios de la Hostelería de Andalucía 2024, organizada por la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía y celebrada en Jaén.

El evento ha contado con más de 300 asistentes, entre ellos las principales autoridades locales y regionales, y los presidentes de las ocho patronales que integran la Federación. Antonio Gázquez (Almería, restaurante Las Eras); Fernando Hermoso (Cádiz, Casa Bigote); Manuel Gómez (Huelva, El Portichuelo); Pepe y Miguel Pedraza (Granada, Ruta del Veleta); Almudena Villegas (Córdoba); Antonio Cárdenas (Málaga, Grupo La Canasta); Familia Mayo (Sevilla, Grupo Manolo Mayo), y Herminia Fernández (Jaén, Casa Herminia) recibieron sus galardones como reconocimiento a la Trayectoria Empresarial al inicio de la gala.

El presidente de Hostelería de Andalucía, Javier Frutos, también presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), destacó la pujanza de un sector "imparable", que no sólo crea empleo, sino empleo de calidad. "Se moderniza, innova, apuesta por la formación de los profesionales y está atento siempre a lo que demanda el cliente para conformar una industria que se adapta y que participa en la sociedad", reivindicó. 

Además de los ocho premios provinciales, la Federación ha convocado cuatro categorías regionales, sometidas a votación en la asamblea general del organismo. El Premio a la Mejor Empresa Hostelera del Año ha recaído en Ovejas Negras Company, de Sevilla, un galardón recogido por Juan Manuel García, fundador del grupo.

Asimismo, el Premio al Mejor Expediente de Escuelas de Hostelería ha sido para Rosa Guerrero, estudiante de Córdoba, con un expediente de 10 sobre 10; el Premio a la Institución Destacada por su Responsabilidad Social Corporativa ha sido para la Cátedra de Gastronomía del Mediterráneo, de Córdoba, recogido por Rafael Moreno; y el Premio a la Mejor Comunicadora ha recaído en Mar Villalobos, periodista de TVE, por su participación en el programa ‘Aquí la tierra’.

Los premios, en cada una de las modalidades, han consistido en una creación original de los afamados alfareros Paco Tito y Pablo Tito de Úbeda, con una ‘H’ recorrida por una rama de olivo sobre un mapa en relieve de Andalucía. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK