La cadena COPE homenajea la excelencia y el compromiso jiennenses

El Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda, Productos Mata, Evolutio o Marta López del Árbol, entre los premiados
La cadena COPE ha reconocido el talento de la provincia con la entrega de los premios que llevan el nombre de la cadena. "Reconocen a quienes, con su dedicación y excelencia, impulsan el desarrollo y la identidad de la provincia", expresan desde la emisora.
La gala fue conducida por la periodista Lucía Crespo, de Trece TV, y contó con las intervenciones de la directora de la cadena en Jaén, Ángela Árqueda, y del obispo Sebastián Chico Martínez.
COPE remarca que los galardonados en cada categoría representan "la pluralidad de sectores" que enriquecen la provincia, desde la cultura y el turismo hasta la innovación tecnológica, la responsabilidad social y el deporte.
"Cada uno de ellos ha dejado una huella positiva en su respectivo ámbito, contribuyendo al crecimiento y la proyección de Jaén a nivel regional, nacional e internacional", justifican.
LOS ELEGIDOS
En la categoría de Cultura, el Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda recibió el reconocimiento por su consolidación como un referente cultural, tras 36 años de trayectoria, atrayendo a artistas y orquestas de renombre internacional.
En Empresa, Productos Mata S.A., una empresa familiar de Alcaudete con más de un siglo de historia, destacó como símbolo de tradición y calidad en la elaboración de dulces y conservas.
En Innovación, Evolutio, desde Linares, fue galardonada por su liderazgo en la transformación digital, destacándose en soluciones avanzadas de ciberseguridad y servicios cloud, esenciales para la digitalización empresarial en España.
La Cisterna de La Calderona (Porcuna), joya de la ingeniería romana del siglo I d.C., recibió el premio en Turismo por su relevancia en la conservación y promoción del patrimonio histórico de la provincia, potenciando además el atractivo turístico de Jaén.
En la categoría de Responsabilidad Social, Valeo, la principal industria de Martos, fue premiada por su compromiso con la inclusión laboral y el desarrollo socioeconómico, además de su innovación tecnológica en el sector automotriz.
En Deportes, la boxeadora jiennense Marta López del Árbol recibió el galardón por su destacado palmarés nacional y su promesa como una de las grandes figuras del boxeo femenino en España.
Solidaridad fue representada por Antonio Funes Tello, Guardia Civil de Cazalilla, quien fue reconocido por su valentía y altruismo al brindar ayuda humanitaria a las víctimas del conflicto en Ucrania.
En la categoría Oliva 360, IMS Control Industrial fue destacada por su innovación y liderazgo en el sector del pesaje industrial, contribuyendo a la mejora de los procesos agrícolas y oleícolas.
Finalmente, el Premio Alfonso Sánchez Herrera fue otorgado al arquitecto Luis Berges, reconocido por su valiosa labor en la restauración de monumentos históricos de Jaén y su impulso en la promoción del patrimonio cultural.
Únete a nuestro boletín