Cerrar Buscador

La 'creme de la creme' de los aceites copan los Premios Expoliva

Por Esperanza Calzado - Marzo 06, 2024
Compartir en X @Esperanza44
La 'creme de la creme' de los aceites copan los Premios Expoliva
Anuncio de los premios Expoliva. Foto: Esperanza Calzado.

Los premios más antiguos del sector cuentan con candidatos de diversas partes del mundo, incluyendo España, Francia, Argentina, Uruguay y Brasil

A los pies de la Catedral, en un marco incomparable que simboliza los nuevos tiempos de la nueva junta de gobierno que ha tomado las riendas de la Fundación del Olivar. Así se han dado a conocer, este miércoles, los galardonados en la XXII edición del Premio Expoliva, el más antiguo y prestigioso a nivel mundial. 

Su gerente, Javier Olmedo, destaca el éxito de esta edición, a la que se han presentado 137 aceites vigen extra. Una cita que traspasa fronteras con candidatos de diversas partes del mundo, incluyendo España, Francia, Argentina, Uruguay y Brasil. Los ganadores recibirán los correspondientes galardones durante la Gala Expoliva Awards, programada para el 25 de abril de 2024, en la sede de la Fundación del Olivar.

El jurado internacional seleccionado procede de España, Italia y Portugal. Está compuesto por expertos en valoración sensorial de los Laboratorios Agroalimentarios Oficiales de Andalucía, Instituto de la Grasa, Asociación Española de Municipios del Olivo, Panel Oficial de Cata de Cataluña, Panel Oficial de Cata de la Comunidad Valenciana, Panel de cata del Instituto Superior de Agronomía de la Universidad de Lisboa, Panel de cata del Concorso Internazionale Sol d'Oro de Verona, Centro Tecnológico Citoliva, Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera IFAPA y la
Universidad de Jaén.

“Estos reconocimientos se enmarcan en la estrategia que el Gobierno de la Junta de Andalucía impulsa en materia de calidad referida al aceite de oliva, como por ejemplo con el apoyo a la calidad diferenciada a través de la financiación a las Denominaciones de Origen y a la IGP de la provincia, así como con campañas específicas de promoción del AOVE con 1,7 millones de euros”, ha explicado Jesús Estrella, delegado del Gobierno.

 Anuncio de los premios Expoliva. Foto: Esperanza Calzado.
Anuncio de los premios Expoliva. Foto: Esperanza Calzado.

NOVEDADES

Este año, el Jurado ha tenido a su disposición el software Intrapanel, desarrollado por la Fundación del Olivar, herramienta utilizada por el Consejo Oleícola Internacional (COI), grandes empresas y laboratorios de la industria del aceite de oliva, como plataforma digital de análisis sensorial de aceites.

Otra importante novedad es el hermanamiento internacional entre los Premios Expoliva, Fundación del Olivar, y los Premios Sol d'Oro de Verona, Veronafiere (Italia), los más prestigiosos en ambos países. Este hermanamiento entre Italia y España representa la fase inicial de un proyecto cuyo culmen será el hermanamiento entre las Ciudades de Jaén y Verona, como epicentros mundiales de aceite de oliva virgen extra.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK