Cerrar Buscador

Andalucía y Jaén se coronan en los premios Expoliva

Por Esperanza Calzado - Mayo 15, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Andalucía y Jaén se coronan en los premios Expoliva
Entrega de los premios Expoliva 2025.

El 77% de los aceites de oliva virgen extra galardonados en los Premios Internacionales Expoliva 2025 son andaluces

Andalucía ha vuelto a coronarse en los premios Expoliva 2025, llevándose el 77% de los galardones al mejor aceite de oliva virgen extra, con 30 de los 39 aceites premiados. Y si afinamos el foco, Jaén se lleva la palma: 17 de esos aceites son de esta provincia. Los consejeros de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, y de Sostenibilidad, Catalina García, no podían estar más orgullosos mientras entregaban los premios en una gala que puso el acento en el talento oleícola de la región.

Este año, el jurado cató 188 muestras llegadas de seis países distintos —España, Italia, Argentina, Portugal, Estados Unidos y Francia—, un 20% más que en la edición anterior. De ahí salieron 20 premios y 19 menciones, con un hito histórico: por primera vez, un aceite estadounidense se coló entre los reconocidos con una mención.

Fernández-Pacheco aprovechó para recordar que Andalucía es un referente en calidad, con 13 sellos distintivos para sus aceites, incluyendo 12 Denominaciones de Origen Protegidas (tres de Jaén) y una Indicación Geográfica Protegida también jienense. “Estos premios muestran al mundo por qué nuestro aceite es oro líquido”, dijo, destacando la calidad, la innovación y el empuje de un sector que no para de crecer.Catalina García, por su parte, puso el foco en Jaén como el corazón del universo oleícola, un título que Expoliva 2025 ha reforzado con un impacto económico que ronda los 40 millones de euros.

En el Salón Internacional del Aceite de Oliva, los asistentes pudieron probar 270 referencias de los mejores aceites del mundo, un 35% más que en 2023. Pero García también quiso hablar del impacto más allá de lo económico: los 70 millones de olivos que cubren Andalucía no solo dan el mejor aceite, sino que son un arma contra el cambio climático. Los olivares de Jaén, explicó, absorben entre 2,2 y 3,7 millones de toneladas de CO2 al año, lo que equivale al 0,95%-1,6% de las emisiones de toda España.

“Calidad, excelencia y sostenibilidad son el alma de lo que hacemos en Andalucía”, coincidieron los consejeros. Con estos resultados, Jaén y Andalucía no solo celebran un triunfo en Expoliva, sino que reafirman su lugar como líderes indiscutibles en el mundo del aceite de oliva.
 
 
 
 
 
detalles sobre sostenibilidad
impacto económico del vino
más natural y fluido
 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK