Cerrar Buscador

La gran noche del cooperativismo jiennense

Por Esperanza Calzado - Mayo 24, 2024
Compartir en X @Esperanza44
La gran noche del cooperativismo jiennense

Las empresas 800 Olivos, Moonlight Games y El Cantalar y la catedrática Adoración Mozas reciben los I Premios +COOP de Faecta Jaén

Las empresas 800 Olivos, Moonlight Games y El Cantalar han sido las cooperativas que han resultado galardonadas en las diferentes modalidades de los I Premios +COOP, impulsados por la federación Faecta Jaén para reconocer a las mejores iniciativas empresariales en cada provincia andaluza.

En este sentido, 800 Olivos ha resultado galardonada en la modalidad de Cooperativa de nueva creación; Moonlight Games, en la modalidad de Cooperativa más Innovadora y El Cantalar, en la modalidad de Consolidación Cooperativa. Junto a estas empresas, la catedrática del Área de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén, Adoración Mozas, ha sido reconocida dentro de la categoría de Fomento del Cooperativismo.

Estos galardones han sido entregados en el marco de un evento que ha reunido a casi 150 empresarios y empresarias de la provincia, además de representantes de la sociedad civil, y que ha estado inaugurado por el presidente regional de la organización, Luis Miguel Jurado, y su homónima en la provincia, Mari Trini López. Ha contado con la presencia del alcalde de Jaén, Agustín González Romo; el diputado provincial de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona Ruiz; y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Belén Mata Soria, entre numerosas autoridades.

El presidente de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA), Luis Miguel Jurado, ha subrayado a lo largo de su intervención que “el espacio local y provincial es estratégico para nuestra federación, pues una de las características principales de nuestras empresas cooperativas es la cohesión social, los servicios de proximidad y la fijación de la población al territorio”. “Por ello -ha proseguido-, trabajar codo con codo con todas las administraciones públicas en estos ámbitos es nuestra obligación y conseguir una apuesta pública unánime por el cooperativismo es nuestro propósito”.

En este sentido, Jurado ha destacado que “nunca antes la Economía Social y las empresas cooperativas habían gozado de tanto reconocimiento institucional, y desde el tejido asociativo del sector tenemos que estar preparados para responder con más firmeza y pujanza si cabe”.

Para Jurado, las cifras del sector en Andalucía son ‘apabullantes’ y denotan ‘la buena salud del tejido empresarial: en Andalucía hay más de 5.100 cooperativas en total, que generan más de 80.000 empleos y facturan casi 16.000 millones de euros. Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Andalucía duplica con el porcentaje del 23% a la siguiente comunidad en el ranking de creación de empresas, que es el País Vasco y cuyo índice de constitución de cooperativas representa el 11% del conjunto nacional.

Sobre la entrega de los Premios +COOP, Reconocimientos Provinciales al Cooperativismo, la presidenta provincial de FAECTA Jaén, Mari Trini López, ha puesto de manifiesto el hecho de que “era una obligación para nuestra organización empresarial reconocer la labor de nuestro tejido empresarial, poniendo en valor el trabajo de cooperativas que son referentes de buen hacer, tanto en la forma de gestión interna como en la trascendencia económica y social en su entorno”.

En este sentido, la presidenta de las cooperativas jienenses ha felicitado a todos los galardonados en esta primera edición de los premios +COOP, “agradeciendo la convicción y la valentía de todos los empresarios y empresarias que apuestan por el modelo cooperativo, que es, sin duda, una apuesta por una economía más democrática y solidaria y por sociedades más justas, sostenibles y equilibradas”.

La presidenta de Faecta Jaén, Mari Trini López, reivindicó el papel del cooperativismo en la lucha contra la despoblación y en el fomento del arraigo a la tierra, aspecto esenciales en una provincia como la jiennense.

LOS GALARDONES DE LA I EDICIÓN DE LOS PREMIOS +COOP EN JAÉN

Cooperativa de nueva creación:

800 OLIVOS, S. COOP. AND: es una cooperativa afincada en Carboneros que se dedica a las comercialización y desarrollo de productos con base al extracto de hojas de olivo, así como el establecimiento de un espacio/experiencia gastronómica sólo con los productos desarrollados y comercializados por la entidad. Formada inicialmente por 2 socios, actualmente están aumentando su base societaria.

Cooperativa más innovadora:

MOONLIGHT GAMES, S. COOP. AND.: es una cooperativa afincada en la capital jiennense. En la actualidad cuenta con seis socios y un empleado. Además, cuenta con una red de freelancers y empresas asociadas de confianza con las que colabora regularmente. Se dedica al desarrollo de videojuegos y aplicaciones. Su principal actividad consiste en concebir, diseñar y crear experiencias interactivas de entretenimiento digital. Los productos principales son los videojuegos y su proyecto insignia es "Hunt the Night", un juego electrónico del género Action RPG/aventuras basado en la tradición de los 16bits.

Consolidación cooperativa:

EL CANTALAR, S. COOP. AND.: es una cooperativa formada por 2 socias trabajadoras aparte de personal contratado, que lleva más de 30 años trabajando en el sector de la Educación Ambiental mediante estancias para escolares de todos los niveles, en español e inglés. Desarrollan programas relacionados con la sostenibilidad y la salud. Ofrecen experiencias gastronómicas en la naturaleza, desarrollan programas de sensibilización ambiental en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, que es donde se encuentra su Centro de ecoturismo y en los últimos años han incorporado el programa de bienestar "Yoga en las Montañas", que integra alimentación saludable, ejercicio físico y el cuidado de las emociones.

Fomento del Cooperativismo:

ADORACIÓN MOZAS MORAL: Catedrática del Área de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén. Ha sido designada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social como uno de los cinco miembros expertos del Consejo Estatal de Fomento de la Economía Social (Órgano Consultivo y Asesor del Gobierno Español en materia de Economía Social). Presidenta del Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa CIRIEC España, Vicepresidenta del CIRIEC Internacional. Ha organizado y participado en numerosos cursos, seminarios, jornadas, encuentros y congresos relacionados con la Economía Social. Socia de Oleocampo, S. Coop. And.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK