Cerrar Buscador

Los Premios Literarios Jaén ya tienen nuevos ganadores

Por Redacción - Septiembre 13, 2025
Compartir en X @lacontradejaen
Los Premios Literarios Jaén ya tienen nuevos ganadores
Premios literarios Ciudad de Jaén.

'La estrategia del impostor', 'Perfecta sombra' y 'El reino de olvido' ganan los XLI Premios Literarios Jaén

El fallo de la cuadragésima primera edición de los tradicionales ‘Premios Literarios Jaén’ se ha hecho público este viernes. En la modalidad de Novela, premio dotado con 16.000 euros y al que han concurrido 128 manuscritos, el jurado, después de examinar las obras que quedaron finalistas, ha reconocido por mayoría a Salvador Gutiérrez Solís por la obra La estrategia del impostor.

El jurado ha premiado la novela por su descarnada crítica de los efectos nocivos que la corrupción irradia en los más dispares ámbitos de la sociedad mediante el afilado retrato de un antihéroe. 

Salvador Gutiérrez Solís es escritor con más de 25 años de trayectoria. Con numerosas obras publicadas, es además experto y docente de talleres de escritura creativa. Igualmente, es colaborador en prensa, en las secciones de opinión y cultura del Grupo Joly, y en televisión; asimismo es profesor del Máster de Escritura Creativa de la Universidad de Valencia/Planeta, especialista en redes sociales, gestor cultural y director de diversos festivales y ferias literarias. 

El jurado de Poesía, en sucesivas deliberaciones, fue seleccionando los mejores manuscritos hasta que eligió, por unanimidad, la obra titulada Perfecta sombra de José Manuel Fajardo González. Esta modalidad está dotada con 10.000 euros y a la misma han concurrido 46 originales. 

Sobre la obra ganadora, el jurado ha subrayado la autenticidad de la misma, repleta de referencias a distintos lugares del mundo, en distintos momentos vitales del autor. Sorprende la valentía de los versos que tratan temas universales, como la relación entre un padre y su hijo, así como la presentación de unos poemas en prosa, que dan espacio a un género poco habitual.

José Manuel Fajardo González nació en Granada en 1957 y reside en Lisboa. Escritor, periodista, traductor y gestor cultural. Con numerosos premios de relevancia y libros publicados, su obra está traducida al francés, italiano, alemán, portugués, griego, serbio y rumano. Como gestor cultural ha sido director y coordinador de festivales y ferias del libro en varios países.

En la categoría de Narrativa Juvenil, dotada con 10.000 euros, y a la que se presentaron 55 obras, después de examinar las finalistas, el jurado ha acordado por unanimidad proclamar ganadora la obra titulada El reino de olvido de María José Bausá Giménez. El jurado ha valorado la obra por ser una historia única y diferente, con personajes muy cercanos, que fomenta la conciencia social y la empatía. Una historia con la que cualquier lector puede sentirse identificado, en la que destacan los valores y la sensibilidad con la que está escrita. Trata temas como el duelo y el alzhéimer.

María José Bausá Giménez (1971) nació en Barcelona, es diplomada en enfermería geriátrica y, durante años, ha combinado el ejercicio de esta profesión con su otra gran vocación, la literatura. Además de escritora, ha trabajado como lectora editorial, redactora y correctora de estilo. En el 2023 publicó la novela infantil ‘El secreto de Mía’. En la actualidad se dedica plenamente a la literatura, es la coordinadora de servicios literarios de la agencia Sandra Bruna, mientras trabaja en su próxima novela.

Estos galardones, impulsados por CajaGranada Fundación y CaixaBank, se entregarán el 28 de noviembre, en el Parador de Jaén. Contará con la intervención de la escritora Elvira Lindo, quien impartirá la ya tradicional conferencia anual de estos reputados y longevos premios.

El acto de proclamación de las obras ganadoras ha contado con la participación de la vicepresidenta de CajaGranada Fundación, María Luisa Grande Gascón; el director comercial de CaixaBank en Granada y Jaén, Amador Carmona Acedo; la primera teniente de alcalde, concejala de Presidencia y presidenta del Patronato de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo Nieto; y la diputada provincial de Gobierno Electrónico y Régimen Interior de la Diputación de Jaén, Inés Arco Cervera.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK