Cerrar Buscador

La Romería de la Virgen de la Cabeza toma fuerza tras dos años de parón

Por Esperanza Calzado - Marzo 31, 2022
Compartir en X @Esperanza44
La Romería de la Virgen de la Cabeza toma fuerza tras dos años de parón
Fotografías: Esperanza Calzado

Unos 400 agentes de las Fuerzas y Seguridad del Estado velarán por la seguridad de la cita que se celebra el último domingo de abril

Miles de devotos de la Virgen de la Cabeza ultiman los preparativos para el último domingo de abril. La Romería volverá a lucir en su máximo esplendor después de los dos años afectada por la pandemia de la Covid-19  y que en 2019 coincidiera con las elecciones municipales. Las administraciones y la Cofradía Matriz trabajan desde hace meses para que la cita se desarrolle con la máxima seguridad posible, también desde el punto de vista sanitario.

Hoy mismo, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, se ha reunido con el equipo coordinador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que estarán desplegados tanto en el Santuario, como en el Lugar Nuevo y en Andújar. Unos 400 agentes se encargarán de velar de la seguridad, con atención también al municipio que durante el fin de semana se queda 'vacío' debido a la afluencia masiva a cita en el cerro.

La cita se celebrará entre el 22 y el 25 de abril. El despliegue contará con la participación de casi 400 personas, entre agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, junto a personal de la Dirección General de Tráfico y del Centro Lugar Nuevo, apoyados por más de 140 vehículos y 2 helicópteros. 

La Guardia Civil va a desplegar más de 230 agentes de diferentes escalas en el operativo, de los que casi 70 corresponden al Subsector de Tráfico. Los agentes contarán con 120 vehículos, de ellos 66 motocicletas, 43 todoterrenos, 12 furgonetas y un helicóptero de vigilancia y transporte urgente, además de un escuadrón de caballería con 13 efectivos, que iniciarán su misión en el Cerro y carreteras y caminos de acceso desde el viernes 23 de abril. El principal cometido de los componentes de la Guardia Civil será velar por la seguridad y el orden público en puntos como el río Jándula, Lugar Nuevo y el propio Cerro del Cabezo, donde se produce una alta concentración de personas y vehículos. A este despliegue se une el Seprona, que acompañará a las carretas a su paso por la finca pública de Lugar Nuevo, en el parque natural de la Sierra de Andújar, con el objetivo de ordenar la marcha y velar por el cumplimiento de las normas medioambientales.

Por su parte, la Policía Nacional destinará más de 80 agentes, que trabajarán en un dispositivo especial de vigilancia que estará en vigor durante toda la semana del 17 al 24 de abril y que se centrará específicamente en el núcleo urbano de Andújar. Habrá presencia de agentes a pie en las zonas donde se registran más aglomeraciones de personas, así como patrullas en vehículo, que estarán reforzadas por una Unidad de Caballería que se desplazará a la ciudad con doce efectivos. El objetivo fundamental es mantener la seguridad ciudadana y el orden público, con especial vigilancia a las concentraciones y a la prevención de los delitos patrimoniales en viviendas, establecimientos comerciales y polígonos industriales en los días en los que se celebra la Romería en el Cerro del Cabezo.

Por su parte, la Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto un dispositivo especial de atención al control y a la regulación de la circulación durante la Romería, con el objetivo de mantener la fluidez y la seguridad de los usuarios de las diferentes vías de circulación. En este sentido, habrá medidas especiales para la ordenación del tráfico en las carreteras A-6177 (Andújar-Santuario de la Virgen de la Cabeza) y CR-500 (Santuario-Minas Diógenes), así como en las vías adyacentes, incluida la Autovía de Andalucía.

En este sentido, uno de los puntos con más vigilancia será el paso sobre el puente del río Jándula, en el que se ha regulado también un paso alternativo. “Es una de las novedades positivas de este año. Se abrirá el vado que se construyó para que los vehículos puedan circular en sentido ascendente hacia el Santuario, mientras que el puente se reservará para la bajada. Es una aportación de la DGT para mejorar la fluidez, que fue atendida por la administración titular la vía, en este caso, la Junta”, ha explicado la subdelegada.

En las tareas de control del tráfico participará un helicóptero del Centro de Gestión de Tráfico del Sureste con sede en Málaga. También se realizarán tareas de vigilancia a través de las cámaras de tráfico de los Centros de Gestión de Málaga, Sevilla y Madrid en las autovías A-4 y A-44 y se instalarán aforadores para medir el flujo de vehículos durante los días de la operación. Además habrá diez técnicos profesionales como personal de apoyo.

Por último, el personal del Centro de Lugar Nuevo, un organismo de Parques Nacionales dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, va a destinar 2 efectivos a labores de acotamiento de la zona de la romería, colocación de carteles indicativos, vallas y casetas de control. Parques Nacionales habilitará diez vehículos para desarrollar las tareas de conservación y reparación de caminos de carretas y del paso de peregrinos y caballerías, instalación de contenedores, además de la custodia y vigilancia de recursos naturales y ambientales, que serán efectuadas por técnicos, guardas y voluntarios.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK