Jaén se prepara para la Expoliva más grande e internacional de la historia

La edición de 2023 tuvo un retorno económico de 37 millones de euros, 17 de ellos directamente en los sectores hotelero y hostelero de parte de la provincia
La ciudad de Jaén está lista para afrontar una nueva edición de Expoliva. Será la cita más internacional y más grande de la historia, marcando récord, tal y como ha anunciado el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, durante la presentación de la cita.
Una de las novedades es la incorporación del Olivo Arena como recinto expositivo. Además, se ha habilitado una nueva zona expositiva denominada el paseo del olivo donde habrá una venta directa de aceite, artesanía y cosmética. En total, son 38.000 metros cuadrados con un cien por cien de ocupación.
De esta manera, del 14 y el 17 de mayo se citarán en Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén 300 expositores directos y 183 indirectos. De este total, 44 son internacionales procedentes de 14 países diferentes, tal y como ha detallado Reyes.
Otra de las novedades, recordada por el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, es que por primera vez el Ministerio de Agricultura contará con un expositor propio en el que mostrar el aceite de oliva como un producto singular. No podemos abstraernos de la situación geopolítica mundial.
Los datos más concretos sobre cómo afectará a la ciudad los ha ofrecido el alcalde, Julio Millán. Ha avanzado que la capital se enfrenta al desafío de acoger a unos 50.000 visitantes en las cuatro jornadas de la feria. Ha avanzado que la edición de 2023 supuso un retorno económico de 37 millones, 17 de ellos directamente para hoteles, restaurantes y medios de transportes.
En este punto, Millán ha señalado el reto de aumentar la ofera hotelera para acoger este tipo de ferias u otros eventos, como los deportivos.
En cuanto a la movilidad, uno de los principales problemas de ediciones anteriores, se han habiltado cuatro espacios específicos de aparcamiento, con 1.980 plazas de estacionamiento.
Por su parte, la Junta participará como patrocinador oficial de la XXII Edición del Simposio Internacional Científico-Técnico Expoliva, uno de los foros de referencia en innovación, investigación y sostenibilidad en el sector oleícola a nivel mundial. Asimismo, será también patrocinador del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra (SIAOVE), un espacio dedicado a la promoción de los mejores AOVEs del mundo y a la cultura del aceite.
Únete a nuestro boletín