Cerrar Buscador

El gasto en prestaciones por maternidad y paternidad ronda los once millones de euros

Por Fran Cano - Noviembre 01, 2018
Compartir en X @FranCharro
El gasto en prestaciones por maternidad y paternidad ronda los once millones de euros

La provincia ha recibido entre enero y septiembre de este año 2.365 ayudas por maternidad y por paternidad

La Seguridad Social ha destinado casi once millones de euros para pagar prestaciones por maternidad y por paternidad en Jaén. En concreto, la cifra es de 10.865.172,27 euros entre los meses de enero y septiembre, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado en la provincia 2.365 prestaciones económicas por el motivo referido. De ellas, 2.338 han sido para permisos concedidos a las madres, mientras que las 27 restantes han sido para los padres.

Tal y como señala el Ministerio del ramo, la cuantía de la prestación es equivalente al cien por cien del salario. El INN la abonda durante las 16 semanas de permisos —el tiempo es ampliable en caso de parto múltiple en dos semanas más por hijo a partir del segundo.

En lo que concierne al padre, puede disfrutar del tiempo cedido por la madre a la vez que ella o posteriormente, excepto en las seis primeras semanas de descanso obligatorio para la madre si el parto es natural. La ley establece que en caso de fallecimiento de la madre, el derecho a las seis semanas puede ser solicitad por el padre.

LOS PADRES JIENNENSES RECIBEN MÁS AYUDA EN RELACIÓN CON EL AÑO ANTERIOR

El gasto total —madres y padres— en Jaén ha bajado un 3,02 con respecto al que hubo en los primeros ocho meses de 2017. La variación interanual en el caso de las madres también es negativa, con una caída del 5,17 por ciento. No obstante, es la dinámica que han experimentado el resto de las provincias de la región. La que más ha menguado en gasto para permisos de maternidad es Cádiz (-8,06 por ciento) y la que menos ha disminuido, Almería, con solo un 0,60 por ciento.

La ayuda para los 27 padres de Jaén supone un incremento del 12,50 por ciento con respecto al ejercicio anterior. Es una de las mejores evoluciones—aumento del número de prestaciones— de Andalucía, superada por la que han experimentado Huelva (56 por ciento), Sevilla (33,33) y Almería (32). Andalucía ha recibido 33.494 prestaciones. Sevilla ha sido la que más con 8.657, y Huelva la que menos, con 2.343.

En el conjunto del país, el mayor número de procesos entre enero y septiembre ha correspondido a Cataluña (33.702), seguida de la citada Andalucía (33.495), Madrid (31.805) y Comunidad Valenciana (18.038).

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK