Cerrar Buscador

El presupuesto de la Diputación superará los 338 millones de euros

Por Redacción - Diciembre 01, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
El presupuesto de la Diputación superará los 338 millones de euros
Pleno de la Diputación celebrado el 30 de noviembre de 2023. Foto: Administración provincial.

La Administración provincial aprueba las cuentas para 2024, que suponen un incremento del 6,7% con respecto al ejercicio anterior

La Diputación ha aprobado las cuentas para 2024, que ascienden a 338,49 millones de euros, un 6,7% más que este año, más de 21 millones. Además, en la sesión ordinaria de ayer se dio el visto bueno al reglamento de la Incubadora de Alta Tecnología para la Transición Verde y Digital que está construyendo la Administración provincial en Geolit y al Plan Especial de Empleo Municipal puesto en marcha para paliar la falta de jornales por la escasa cosecha de aceituna de este año.

Sobre el presupuesto de la Diputación jiennense para el próximo ejercicio, la vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, califica las cuentas como “las mejores de toda la década”. Para ello se ha referido a la valoración que ha hecho de este presupuesto el CES Provincial, que lo ha considerado como “muy bueno, comprometido con la provincia y expansivo".

PASO DECISIVO PARA EL CETEDEX

Dentro de estas cuentas, la responsable económica de la Diputación destaca la aportación al Cetedex. "Hemos logrado los 23,5 millones de euros que van a hacer posible la compra de los terrenos para el campo de pruebas avanzadas”.

Así, indica Parra, el Gobierno de España invierte 94 millones de euros –de los 220 previstos en total– en este proyecto, con lo que gracias a la partida incluida en el presupuesto de 2024. "Damos un paso muy importante y decisivo para que el Cetedex se haga realidad", apostilla.

Otra de las medidas incluidas en el presupuesto para 2024 que ha resaltado la vicepresidenta segunda ha sido el Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas. Al respecto, remarca que para llevarlo a cabo será necesaria una inversión de 141,2 millones de euros, de los que la Diputación va aportar 18 millones de euros, 5,1 millones de euros en esta primera anualidad, una apuesta económica importante. "De todo el presupuesto que tenemos para el año que viene realmente solo están disponibles 155 millones de euros", aumenta.

LUZ VERDE A LA INCUBADORA DE ALTA TECNOLOGÍA

Además de aprobar las cuentas de la Administración provincial para el próximo ejercicio, en esta sesión plenaria también se ha dado luz verde al reglamento de la Incubadora de Alta Tecnología para la Transición Verde y Digital que se está construyendo en Geolit.

“Estamos hablando de una inversión que supera los 3,3 millones de euros, que tiene financiación europea y que va a posibilitar que las empresas que se van creando puedan tener allí esa incubación, ese fortalecimiento, de modo que dispongan de equipamiento especializado y costoso para que sea posible su consolidación”, remarca la vicepresidenta segunda.

Por último, otro tema importante que se ha aprobado en este pleno ha sido el Plan Especial de Empleo Municipal de la Administración provincial. Es una propuesta que se hizo también a la Junta de Andalucía desde el Consejo de Alcaldes y Alcaldesas. “La respuesta clara y contundente en el Parlamento andaluz ha sido no, pero la Diputación ha dicho que sí a que estos jornales se puedan echar”, añade, y subraya que la medida tendrá impacto en los 97 ayuntamientos jiennenses.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK