Cerrar Buscador

El 'presupuesto Bonilla' tiene los días contados

Por Esperanza Calzado - Marzo 28, 2025
Compartir en X @Esperanza44
El 'presupuesto Bonilla' tiene los días contados
Presentación del proyecto de presupuestos.

El Ayuntamiento de Jaén presenta el borrador de las cuentas municipales tras ocho años con los mismos presupuestos prorrogados

El último presupuesto que aprobó el Ayuntamiento de Jaén fue el de 2017. Por aquel entonces, gobernaba el PP y era concejal de Hacienda Manuel Bonilla.  Han pasado ocho años y esas mismas cuentas son las que rigen en el consistorio después de una prórroga tras otra de los ya bautizados como 'presupuestos Bonilla'.

El Ayuntamiento, ahora gobernado por el PSOE y Jaén Merece Más, presenta este viernes un nuevo intento. Asciende a 159 millones de euros y debería llegar a buen puerto, ya que disponen de la mayoría. Tan ambicioso es el plan que el alcalde, Julio Millán, asegura que se aprobarán dos en este año. El primero, el de 2025 con la intención de que entre en vigor en junio. Y a partir de ese momento, se pondrán a trabajar en el 2026 para que esté listo en noviembre.

El alcalde ha cifrado en un 15% la bajada del nuevo presupuesto con respecto a las cuentas prorrogadas desde 2017. Sin embargo, con la actualización del IPC, ocho años después, es un 30% menor que el vigente el año pasado. Su frase ha sido contundente: "Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades". De ahí que se presenten unas cuentas que entienden todos que son realistas.

Ahora deberán pasar por Intervención, por el Consejo Económico y Social, a exposición pública y si todo va bien, en junio podría decirse adiós definitivamente al 'presupuesto Bonilla'.

OCHO AÑOS DE PRÓRROGAS

En estos ocho años, se ha intentado aprobar cuentas en varias ocasiones. Amagos que al final se han quedado en la sala de prensa y en los titulares de los medios de comunicación. Por ejemplo, en 2019, el propio Manuel Bonilla presentó un borrador después del intento fallido de sacar adelante los de 2018.

Por entonces, el consistorio estaba sometido a un plan de ajuste y el borrador contemplaba una reducción del 14% de ingresos y gastos para lograr el 5% de equilibrio presupuestario que exigía Madrid. El presupuesto consolidado ascendía a 158,5 millones de euros en ingresos frente a 156,8 en gastos. Nunca vio la luz.

Siguen pasando los años y los intentos de gobernantes de diferentes signos políticos. Otro ejemplo se encuentra en 2021, con Ciudadanos en el pacto de Gobierno con el PSOE.  Por entonces, la edil era María Orzco y las cuentas ascendían a 154 millones de euros.

Tampoco cuajaron estas cuentas mientras las de 2017 se prorrogan año tras año. Este viernes empieza un nuevo intento.

LA CRÍTICA DEL PP

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén, Agustín González, considera "vacía de contenido" la presentación del borrador del proyecto de presupuesto. Apunta a que es una "mera presentación de algunas cifras vagas de un supuesto borrador que nadie ha visto" ya que el documento "no se ha facilitado ni a los medios de comunicación ni a la oposición, aun habiéndolo solicitado reiteradamente tanto a PSOE como a Jaén Merece Más".

Para González, resulta "preocupante y decepcionante" que el equipo de gobierno califique de "día histórico" por una presentación que resulta "una pantomima destinada a justificar la moción de censura" que desalojó al PP de la Alcaldía.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK