Cerrar Buscador

Una apuesta turística que sorprende en todos los sentidos

Por Esperanza Calzado - Enero 25, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Una apuesta turística que sorprende en todos los sentidos
Jornadas con las cinco estrella Michelin en Madrid.

La presencia jiennense en Fitur rompe con los años anteriores tanto por su disposición y agenda pero conquista Madrid con todo su sabor

Apretada y por momentos confusa agenda de actividades la que desplegó la provincia de Jaén en el primer día de la Feria Internacional de Turismo. Sin duda, la sorpresa ante el flamante diseño del pabellón de Andalucía, con el negro como recibidor y una explosión de color tras el arco crush fue el gran protagonista de la jornada, más allá de las tradicionales presentaciones de eventos, que esta vez han sido más 'fuera' que 'dentro'. Y es que este Fitur 2024, independientemente de cómo acabe, será recordado por la polémica por la nueva distribución de espacios.

Más allá de este aspecto, que se valorará una vez pase la feria, la Diputación de Jaén desplegó, un año más, un amplio abanico de actividades para hacer del paraíso interior un gran atractivo para los touroperadores. Y empezó la cita turística por todo lo alto, con la gastromonía y los chefs estrella Michelin.

El presidente de la administración provincial, Francisco Reyes, mantuvo una charla-coloquio sobre gastronomía tradicional con los cinco chefs de los restaurantes jiennenses que cuentan en su palmarés con una estrella Michelín –Pedro Sánchez, de Bagá; Juan Aceituno, de Dama Juana; Juan José Mesa, de Radis; Javier Jurado, de Malak; y Juan Carlos García, de Vandelvira–. "Son la punta de lanza del gran plantel de cocineros y cocineras con los que cuenta la provincia jiennense, cuyo trabajo ha contribuido sin duda alguna a que la gastronomía de la provincia no sólo se encuentre en su mejor momento, sino que se haya consolidado como el gran argumento para viajar a nuestro territorio", defendió Reyes, en la sala Kitchen Club de Madrid y destinado a expertos gastrónomos y medios de comunicación especializados.

Elaboraron en directo sus propuestas culinarias, que han podido ser degustadas por el público junto a los aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección” 2024 –Oro Bailén Picual, OliBaeza, Puerta de las Villas, Esencial Olive, Azorla, Tierras de Canena, Jabalcuz Premium, y el ecológico Melgarejo- y distintas elaboraciones realizadas con productos agroalimentarios Degusta Jaén.

Pedro Sánchez, de Bagá, ha elaborado la receta Tocino y rosa; Ensalada de concha fina, algas y anisados ha sido la propuesta de Juan Aceituno, de Dama Juana; Royal de cordero segureño, cuarruécano y salsa de tuétano, la presentada por Javier Jurado, de Malak; Andrajos de Sierra Mágina, la de Juanjo Mesa, de Radis, y bonito con pipirrana de tomate habitas, de Juan Carlos García, de Vandelvira. Estos cinco profesionales “avalan la extraordinaria oferta culinaria de la provincia de Jaén y se han convertido en un magnífico hilo conductor para adentrarse en los tesoros que esconde el paraíso interior jiennense”, ha subrayado Reyes que ha incidido en que visitar cualquiera de sus restaurantes “puede ser un motivo para conocer la oferta turística jiennense”.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK