Cerrar Buscador

Localizado el primer nido de la avispa asiática en Jaén

Por Esperanza Calzado - Septiembre 13, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Localizado el primer nido de la avispa asiática en Jaén
Localizado el primer nido de la avispa asiática en Jaén. Fotos: Bomberos de Jaén.

Apicultores y expertos en esta especie invasora asesoran a los bomberos desde Galicia para balizar la zona y posteriormente eliminar el nido 

El Ayuntamiento de Jaén alertó a mediados de agosto de que se había localizado un ejemplar de avispa asiática (Vespa Orientalis) en un jardín privado de la zona de urbanización Azahar de la capital e identificado por Sanidad Animal de la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Por entonces, el jefe del Servicio de Extinción y Prevención de Incendios y Salvamento, Manuel Escudero, pidió la colaboración ciudadana para localizar el nido primario de este ejemplar. El llamamiento ha dado sus frutos un mes después.

Los Bomberos de Jaén explican que gracias, precisamente, a la colaboración ciudadana se ha localizado el primer nido de Vespa Orientalis en Jaén, cerca de la calle Maestra Concepción Sánchez Robles. Ayer por la tarde se trasladaron hasta el lugar para comprobar la ubicación y balizar la zona. Por la noche regresaron para eliminarlo.

"Queremos agradecer su inestimable colaboración a los apicultores y expertos en este tipo de especies invasoras José Quiles y Lolo Andrade que nos atendió por teléfono desde Galicia", manifiesta el cuerpo de extinción. Siguen pidiendo la colaboración de los jiennenses porque sospechan que no es el único nido.

Si algún ciudadano encuentra un ejemplar o varios como este en algún hueco natural, piden que “no se actúe de manera propia” y se dé aviso a bomberos, al 112, pues se trata de un insecto “muy tóxico”. 

El avispón oriental es una especie invasora de insecto himenóptero de la familia Vespidae. Se puede encontrar en Asia Central, el suroeste de Asia, desde Armenia y Turquía de la India y Nepal, todo Oriente Medio, Chipre, partes de Europa meridional, el noreste de África, algunos países afrotropicales, como Sudán y Etiopía, y en la isla de Madagascar.

Los avispones orientales son una plaga primaria para las abejas melíferas, ya que atacan las colonias de abejas para obtener la miel y proteínas animales. Su picadura puede ser muy dolorosa para los seres humanos y algunos humanos son alérgicos a su veneno. Desde 2012 hay constancia de su presencia en España, especialmente en la provincia de Cádiz, aunque también se está expandiendo por la zona de Valencia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK