¿Crisis en el Hospital Universitario de Jaén? Dimisiones y protestas en su nueva etapa

La renuncia en bloque del equipo de Enfermería y las denuncias por déficit de personal y condiciones laborales coinciden con la concentración sindical contra la política de contratación del SAS
El Hospital Universitario de Jaén atraviesa uno de los momentos más convulsos de los últimos años. A las tensiones acumuladas por la falta de personal, las condiciones laborales y el malestar entre los profesionales, se suma ahora la dimisión en bloque del equipo directivo de Enfermería, con su dirección y las tres subdirecciones que lo componían.
Esta salida se produce en pleno proceso de cambios iniciados tras la llegada de la nueva dirección gerencia el pasado mes de octubre. Si bien desde el hospital se enmarca la situación dentro de una “dinámica habitual de renovación”, la realidad que se vive en el centro hospitalario refleja una descomposición interna y un creciente malestar entre los profesionales sanitarios.
El déficit de enfermeras es uno de los principales motivos de alarma. El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén lo ha calificado de “muy preocupante”, especialmente durante los meses de verano. Su presidente, Antonio Álamo, advierte de una situación límite: “Una vez más, a pesar de denunciar que esto podría suceder, volvemos a afrontar las consecuencias. Hay caos, insatisfacción profesional y sobrecarga para los que se quedan para atender a la población”.
A este clima se suma la denuncia del Sindicato de Enfermería Satse sobre las altas temperaturas en los quirófanos de ginecología del Hospital Materno-Infantil, donde aseguran que se han alcanzado hasta 28 grados centígrados por fallos en el sistema de climatización, lo que compromete la seguridad y las condiciones asistenciales. El hospital asegura estar trabajando para mejorar la temperatura del aire, y recalca que todos sus centros están dotados de sistemas de refrigeración.
La situación ha cansado a los sindicatos. Hoy mismo, a las puertas de la Delegación de Salud, CCOO, UGT, Satse y CSIF han convocado una concentración de protesta para denunciar la política de contratación del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
En el ámbito político, el parlamentario socialista por Jaén, Víctor Torres, ha sido contundente al calificar la situación como “una muestra más del descontrol absoluto” que, según afirma, caracteriza la gestión sanitaria del Gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno (PP). “No hablamos solo de recortes o listas de espera interminables; hablamos también de una alarmante fuga de profesionales y de responsables que no pueden continuar bajo estas condiciones”, ha subrayado.
Torres ha recordado que bajo el actual mandato ya han pasado cinco gerentes distintos por el Complejo Hospitalario de Jaén, además de dimisiones continuas en centros como el Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, el Hospital de Linares y los centros de salud de Martos y Alcalá la Real. “El deterioro es evidente y sostenido”, ha sentenciado.
Únete a nuestro boletín