La Procesión Magna movilizará a 40.000 personas y dejará más de 3 millones

La cita del 4 de octubre reunirá a más de una veintena de pasos, conciertos y actos religiosos, con transporte extraordinario y una importante previsión económica
La capital jiennense se prepara para vivir este sábado, 4 de octubre, una cita que promete ser histórica: la Procesión Magna 2025. Se espera la llegada de unas 40.000 personas para disfrutar de un acontecimiento sin precedentes, con un impacto económico superior a los 3 millones de euros que beneficiará a hoteles, restaurantes, comercios y servicios de transporte de toda la provincia. Para facilitar la movilidad, se ha habilitado un dispositivo especial con autobuses extraordinarios desde numerosos municipios.
El ambiente cofrade ya se siente en las calles. Hermandades de toda la provincia ultiman detalles, se multiplican los ensayos de costaleros y algunos pasos, como el de la Columna de Úbeda, ya están montados en sus templos de acogida. Las imágenes participantes se concentrarán el viernes 3 de octubre, víspera de la Magna, en distintos templos donde se celebrarán vigilias y breves conciertos antes del gran día. Por la noche, a partir de las 23:30, las bandas ofrecerán un pasacalle conjunto desde la plaza de San Ildefonso hasta la plaza de Santa María, anticipando el ambiente festivo que se vivirá al día siguiente.
El sábado por la mañana, a partir de las 11:00, la calle Virgen de la Cabeza será punto de encuentro con rezos, testimonios y música. La Magna arrancará a las 16:00 con la salida de los pasos en grupos de cinco, cada media hora, acompañados por formaciones musicales que garantizarán un ritmo constante y solemne en el cortejo. Participarán imágenes tan emblemáticas como Nuestro Padre Jesús Nazareno “El Abuelo” de la capital, la Virgen del Alcázar de Baeza o la Santísima Virgen de las Mercedes de Alcalá la Real, junto a un total de veinte pasos que representan a las principales hermandades de la provincia.
El recorrido oficial pasará por Virgen de la Cabeza, Avenida de Madrid, Virgen de la Capilla, Plaza Constitución, Plaza San Francisco, Campanas y culminará en la Plaza de Santa María. Ante la Catedral tendrá lugar el acto central con el Santo Rostro, Nuestra Señora del Rosario de Segura de la Sierra y San Eufrasio de Andújar presidiendo el altar. Después, cada cofradía regresará a su templo, cerrando una jornada que quedará grabada en la memoria cofrade.
Las sillas para el recorrido oficial, con precios entre 15 y 20 euros, saldrán a la venta en los próximos días. Todo está listo para que la provincia viva un sábado de fervor, tradición y música que no solo reunirá a miles de personas en torno a la fe, sino que también dejará un importante beneficio económico para la ciudad y su entorno.
Únete a nuestro boletín