Cerrar Buscador

La Diputación de Jaén reclama más recursos para frenar la violencia de género

Por Fran Cano - Noviembre 06, 2025
Compartir en X @FranCharro
La Diputación de Jaén reclama más recursos para frenar la violencia de género
La diputada Paqui Medina interviene en rueda de prensa, junto con María Dolores Ruiz. Foto: Fran Cano.

La institución provincial centra su campaña del 25N en la juventud y en el auge de los mensajes machistas en redes sociales

La Diputación Provincial de Jaén ha solicitado a la Junta de Andalucía un mayor compromiso económico para reforzar las políticas de igualdad y lucha contra la violencia de género en todos los municipios jiennenses. La petición ha sido planteada por la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Paqui Medina, junto con la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, durante la presentación de la campaña institucional del 25 de noviembre, que este año pone el foco en la juventud y en los discursos misóginos que proliferan en internet.

Medina subraya que los datos “hablan por sí solos”: en lo que va de 2025, 36 mujeres han sido asesinadas en España a manos de sus parejas o exparejas. Desde 2013, la cifra total asciende a 1.331 víctimas mortales, a las que se suman 65 menores asesinados por violencia vicaria desde 2003.

“A pesar del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, todavía existen discursos desde la ultraderecha y la derecha que niegan esta realidad y nos colocan enfrente en lugar de acompañar”, critica Medina.

LA MANOSFERA Y EL MACHISMO DIGITAL

La nueva campaña de la Diputación de Jaén pone el acento en el fenómeno conocido como “manosfera”, una red de comunidades digitales donde se difunden mensajes antifeministas y de odio hacia las mujeres.
“Son espacios que atraen a los jóvenes en redes y foros, donde se promueve una visión tóxica de la masculinidad”, explica Ruiz.

La diputada hace un llamamiento a la colaboración institucional: “Pedimos a la Junta de Andalucía que reactive las políticas de igualdad y que los recursos lleguen de verdad a las mujeres de todos los territorios”, recalca.

LA PROGRAMACIÓN DEL 25N

El acto central del 25N tendrá lugar en la lonja de la Diputación Provincial, a las 12:00 horas, y se completará con un homenaje vespertino a las víctimas frente a la Subdelegación del Gobierno, a las 18:00 horas.

En el ámbito cultural, destaca la continuidad del Festival Contra la Violencia de Género, dedicado a la creación de cortometrajes con enfoque social. También vuelve el Ciclo de Teatro en Femenino con la obra Escenas de mujer, el 15 de noviembre en Sala La Paca, y la campaña audiovisual 'Mujer, Discapacidad y Violencia de Género'.

La Gala Jaenícolas, prevista para el 16 de diciembre en Torredelcampo, incluirá por primera vez el Premio Deporte para la Igualdad.

Además, el 17 de noviembre, la periodista Nuria Varela ofrecerá una conferencia online a las 18:30 horas dentro de la Escuela de Feminismo y Empoderamiento. Este sábado, a las 10:30 horas, se celebrará una clase magistral de Maro Romero titulada 'Maltratadas'.

Los programas Igualar, que ha promovido murales por la igualdad en diez municipios, y Educando en Igualdad, desarrollado junto a la Universidad de Jaén, completan el calendario de acciones impulsadas por la Diputación para concienciar sobre la igualdad y la erradicación de la violencia machista.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK