Cerrar Buscador

Baeza acoge a más de dos mil aspirantes a cabos y guardias

Por Esperanza Calzado - Enero 09, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Baeza acoge a más de dos mil aspirantes a cabos y guardias
Jura de bandera en la Academia de la Guardia Civil de Baeza.

Se trata de la primera promoción de la Academia de Baeza que dirigirá el nuevo coronel director de la Academia, Eugenio Ruiz Trillo

Baeza se viste, de nuevo, de verde con el inicio del curso de acceso a la escala de cabos y guardias. Desde ayer por la tarde se han ido incorporando los 2.317 aspirantes seleccionados de la 129 promoción, de los que 1.585 son hombres y 732 son mujeres. Es la primera promoción que dirigirá el nuevo coronel director de la Academia, Eugenio Ruiz Trillo.

En cuanto a su procedencia, el 13,8% acceden a las plazas restringidas para militares profesionales de tropa y marinería (MPTM) con más de 5 años de servicio en las Fuerzas Armadas. El 86,2% (1.997: 708 mujeres y 1.289 hombres) lo hacen en la modalidad acceso libre. Mujeres son 732, lo que representa el 31,6% del total de la promoción.

La carga lectiva del curso que se imparte en el centro de Baeza es de 1.141 horas. Finalizará en el mes de octubre de 2024, que será cuando empiece el segundo. Cuenta con el periodo de prácticas en Unidades de la Guardia Civil durante 40 horas. De esta manera, se obtendrá el empleo de guardia civil ya en 2025. 

Por otra parte, será la primera promoción bajo el mando de Eugenio Ruiz Trillo, que toma el relevo de Fernando Moure Colón. Su nombramiento se hará efectivo mañana.

El nuevo coronel director de la Academia de Guardias es natural de Peal de Becerro. Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1990 y fue promovido al teniente en 1995.

A lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado puestos de responsabilidad al mando de Unidades de Protección y Seguridad y de Seguridad Ciudadana en la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, Información y Policía Judicial en la de Jaén, misiones internacionales de mantenimiento de la paz y de formación a policías extranjeras, y grupos de expertos de la Unión Europea.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK