Cerrar Buscador

Una promoción con nombre de mujer

Por Esperanza Calzado - Junio 22, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Una promoción con nombre de mujer
El secretario de Estado de Seguridad preside la entrega de diplomas de la 128 promoción de guardias civiles. Foto: Subdelegación del Gobierno en Jaén.

La edad media de la 128 promoción de guardias civiles de Baeza es de 29 años y el 44% de sus integrantes tienen título universitario

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, fue el encargado ayer de presidir en la Academia de Guardias de Baeza la entrega de diplomas de la 128 promoción de guardias civiles, compuesta por 1.508 alumnos que han finalizado su periodo de formación. La edad media de la 128 promoción de guardias civiles de Baeza es de 29 años y el 44% de sus integrantes tienen título universitario.

Está integrada por la mayor representación femenina de la historia del centro académico. En total, son 390 el número total de mujeres. Representan un 25 por ciento del total de la promoción. 

En este sentido, el secretario de Estado de Seguridad he señalado la importancia de "seguir trabajando para incorporar más talento femenino a la institución". Defiende que se haga a través de "medidas que permitan, en pie de igualdad, que las mujeres puedan acceder al cuerpo, promocionar y especializarse, sin ponerse límites y sin necesidad de renunciar a nada".

A la ceremonia asistieron, también, el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos; el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera; la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; y la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, entre otras autoridades.

LOS DATOS

Del total de personas presentadas a la oposición y que consiguieron una de las plazas ofertadas para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, 1.198 ingresaron directamente por la modalidad de acceso libre y 310 lo lograron a través de las plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería con un mínimo de cinco años de servicio.

La edad media de los guardias civiles se sitúa en los 29 años. En cuanto a la formación académica, el 43,8% tiene título universitario y el 46,55% cursa estudios de este nivel. Derecho, Criminología, Administración y Dirección de Empresas, Magisterio o Ciencias de la Actividad Física y del Deporte son las titulaciones más habituales entre estos guardias civiles.

La comunidad autónoma de residencia de la mayor parte del alumnado es Andalucía (29,44%), seguida de Madrid (13,73%) y la Comunidad Valenciana (11,34%). Entre quienes finalizan el curso académico, un total de 41 personas tienen nacionalidad extranjera, además de española, de países como Colombia, Ecuador, Alemania, Francia, Marruecos o Bulgaria, entre otros.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK