Cerrar Buscador

Por la protección de la Sierra Sur

Por Fran Cano - Septiembre 30, 2018
Compartir en X @FranCharro
Por la protección de la Sierra Sur
La reivindicación de la federación andaluza ecologista, en Valdepeñas.

La federación andaluza de Ecologistas en Acción pide a la Junta que retome el proceso de protección de la Sierra Sur, demandado desde hace un lustro

Reivindicación en Valdepeñas. La federación andaluza de Ecologistas en Acción ha vuelto a poner en el foco un asunto que persigue desde hace un lustro la Plataforma Ciudadana por la Protección de la Sierra Sur: lograr que la comarca homónima sea un espacio protegido por Medio Ambiente. El colectivo, representado en la iniciativa de hoy por en torno a 80 socios, ha visitado parajes de Valdepeñas, como Las Chorreras, para pedir a la Junta que retome el proceso.

Javier Ramírez, de Ecologistas en Acción Jaén, explica a este diario que se trata de una cuestión que desde Jaén es recordada con insistencia en los encuentros del Consejo Provincial de Medio Ambiente. "No sabemos por qué no interesa aún a los políticos", explica.

La acción ha coincidido con la celebración de la XIX Asamblea Ecologistas en Acción Andalucía. El colectivo jiennense colaborará en aras de conseguir el objetivo, aun sin aprobación por parte del Gobierno andaluz. "Creemos que esta zona tiene tanto valor como las sierra de Mágina y de Andújar", remarca, y apunta al impacto socioeconómico que generaría la protección en la vida de los habitantes. "Es bastante significativo apreciar que todas las serranías y espacios naturales de interés de la provincia de Jaén están integrados en la Red Natura 2000, todas menos uno: la Sierra Sur de Jaé", abunda.

Fue en el año 2013 cuando asociaciones y ayuntamientos de la comarca se organizaron en torno a una plataforma para conseguir más peso político. "Entonces ya propusieron a la Junta que protegiera el espacio", añade.

 Miembros de Ecologistas en Acción visitan Las Chorreras de Valdepeñas.
Miembros de Ecologistas en Acción visitan Las Chorreras de Valdepeñas.

PARAJES DE GRAN VALOR DESCONOCIDOS

Los ecologistas han apostado por celebrar la asamblea en Valdepeñas, con el respaldo del Ayuntamiento, para poner en valor "una de la zonas más desconocidas de Andalucía". La asociación de ámbito andaluz destaca la riqueza natural, ecológica, cultural, patrimonial y paisajística de la Sierra Sur.

"Es espacio montañoso de en torno a 60.000 hectáreas de bosque mediterráneo e impetuosas montañas, que conviven con el olivar tradicional de alta montaña, ganadería tradicional y algo de cereal y vid", describe el colectivo en una nota.  

Los ecologistas remarcan la belleza del Quejigo del Carbón, arroyos, ríos, manantiales y fuentes. También destacan los "paisajes de alta montaña" como el pico de La Pandera o espacios geológicos como el puerto de Las Coberteras. "Y un sinfín de espacios dignos de proteger al albergar una enorme riqueza faunística y vegetal", sentencian.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK