La plataforma contra la planta de biometano en Alcalá la Real anuncia una "movilización masiva"

El alcalde Marino Aguilera entiende la acción del colectivo y recuerda que la administración debe ser “escrupulosa con los plazos” del proyecto
La plataforma StopBiometano Alcalá la Real y Aldeas ha anunciado “una movilización masiva” para protestar por la futura planta de biometano. La protesta se celebrará el domingo 27 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, desde el recinto ferial y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento.
“El proyecto sigue avanzando y continúa vivo”, asegura la plataforma, que desmiente “cualquier sensación de victoria”, tal y como señaló en declaraciones a este medio Jesús Romero, portavoz del colectivo. "Estamos a favor del biometano, pero no en las cantidades industriales en las que se está plantenado en Andalucía", resume.
La entidad afirma que la autorización ambiental integrada sigue en tramitación y que el proyecto mantiene “plena validez legal”. También expresa su preocupación por “la falta de garantías ambientales y de medidas preventivas” ante posibles riesgos para la salud.
Además, la plataforma advierte de que la modificación del PGOM, que el Ayuntamiento prevé refrendar el 25 de noviembre, podría tardar “meses o años” en aprobarse. “Hasta entonces, la planta puede seguir su trámite y la empresa ya ha anunciado que utilizará todas las herramientas legales a su alcance”, argumenta.
"Este movimiento es un grito por el derecho a un modelo de desarrollo sostenible, transparente y seguro, donde la salud y el medio ambiente no se vendan”, subrayan.
"SERÁ UNA PROTESTA PACÍFICA"
Consultado por este periódico, el alcalde Marino Aguilera afirma que respeta y comprende la acción del colectivo, que sigue los pasos de otras plataformas de la provincia como Andújar. “Han solicitado los permisos a la Subdelegación del Gobierno y seguro que será una protesta pacífica”, señala.
Aguilera considera que el rechazo a la planta ya es “generalizado”, aunque insiste en que la administración debe ser “escrupulosa” con la ley y con los plazos. “Todavía no hay un proyecto, y no podemos rechazar algo que aún no ha llegado”, recalca, al tiempo que pide “paciencia” a la ciudadanía.
Únete a nuestro boletín

