Cerrar Buscador

Torreperogil se moviliza para exigir la reapertura de las líneas en el IES Gil de Zático

Por Esperanza Calzado - Septiembre 19, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Torreperogil se moviliza para exigir la reapertura de las líneas en el IES Gil de Zático
Protesta de la comunidad educativa de Torreperogil. Foto: Ayuntamiento.

Las familias, profesorado y comunidad educativa, con el respaldo del Ayuntamiento, denuncian la masificación en las aulas y reclaman a la Junta una solución

La tensión educativa en la provincia de Jaén sigue en aumento con revindicaciones en varios municipios. Uno de ellos es Torreperogil. La comunidad educativa ha alzado la voz contra la decisión de la Junta de suprimir tres líneas educativas en el IES Gil de Zático, una medida que, según familias, alumnado y profesorado, ha provocado una "masificación insostenible" en las aulas y amenaza con deteriorar la calidad de la enseñanza.

Las protestas comenzaron con una concentración convocada por el AMPA del instituto, que contó con el respaldo del alcalde, miembros de la Corporación municipal y numerosos vecinos. Bajo el lema "Por una educación de calidad, cercana y con recursos suficientes", los manifestantes denunciaron que esta medida afecta no solo al alumnado actual, sino al conjunto del municipio. "Al final todos van a pasar por este centro y si suben y no se encuentran con la unidad necesaria, lo van a sufrir igual", advirtió Ruzafa, portavoz del AMPA, durante la lectura del manifiesto a las puertas del instituto.

En paralelo a las protestas, el profesorado del centro remitió un escrito formal a la Junta reclamando la adecuación de las ratios a la normativa vigente, que fija un máximo de 30 estudiantes por aula en Educación Secundaria. Los docentes advirtieron que, si no se adoptan medidas, la responsabilidad de esta situación recaerá únicamente sobre la Administración educativa, que ha autorizado o tolerado esta situación.

Las familias han elaborado además un plan de acción que contempla solicitar una reunión con el delegado de Educación, pedir autorización para concentraciones frente a la sede de la institución y coordinarse con otras AMPAS de la provincia de Jaén que puedan estar atravesando la misma problemática.

También está sobre la mesa la convocatoria de un paro educativo conjunto en el que participarían las AMPAS de infantil, primaria y educación de adultos del municipio, con el objetivo de aumentar la presión sobre la Junta de Andalucía.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK