Torreperogil contempla la vía de los tribunales por la supresión de tres unidades de la ESO
"Las aulas masificadas atentan contra la calidad de la enseñanza", señalan el Ayuntamiento y la AMPA del IES Gil de Zático en la protesta
El Ayuntamiento de Torreperogil (7.200 habitantes) y la AMPA del IES Gil de Zático están dispuestos a ir a los tribunales por la supresión tres unidades de la ESO en el centro. Es el mensaje contundente que han mandado hoy en la concentración celebrada frente a la Delegación de Educación en Jaén capital, nutrida por cerca de 200 personas.
"Sufrimos una agresión por parte de la Junta de Andalucía al pueblo de Torreperogil. Suprimir unidades es atentar contra los derechos educativos", ha expresado el alcalde torreño, José Ruiz.
El alcalde lamenta que se supere la ratio legal —una cuestión que dependen de quien lo interprete, pues la Junta argumenta que la dirección puede subsanar el asunto— y entiende que repercute negativamente en la calidad de la enseñanza en las zonas rurales. "Si no nos atienden iremos directamente a los tribunales", apostilla, convencido de que encontrará la fórmula.
La dirección del centro educativo dimitirá si no se halla una solución antes del 30 de septiembre. "Les han sentado muy mal que les digan que es un problema de horarios", expresa María José Ruzafa, presidenta de la AMPA, quien ayer estuvo en una reunión con responsables de Educación.
"Por desgracia no hemos logrado nada. Insisten en que es un problema de organización", señala, y no descarta que haya una segunda protesta el próximo viernes en Torreperogil. Los jefes de servicio han explicado que en ningún momento se incumple el Decreto de Escolarización. "Igualmente se les ha descrito la asignación de recursos que la administración educativa ha hecho para el centro, argumentando el reparto de los mismos de una manera eficiente, contando con los grupos de Diversificación en tercero y cuarto de la ESO", señalan desde la Junta en un comunicado remitido a este diario.
"Este reparto garantiza la atención a la diversidad y la calidad educativa en todas las etapas, así como una adecuada oferta de optativas", añaden desde el Gobierno andaluz.
Los estudiantes han cargado con proclamas como "corrupción en la Delegación", "nuestra escuela no se toca" o "esta delegación no tiene educación".
LA VERSIÓN DE LA JUNTA: "HAY CARENCIAS SUBSANABLES"
La Junta sostiene que el equipo directivo del instituto ha hecho una gestión de los recursos que refleja "algunas carencias subsanables". El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco José Solano, junto a los jefes de los Servicios de Inspección, Planificación así como con la Inspectora de referencia del centro educativo y el secretario general mantuvieron una reunión con el equipo directivo del IES Gil de Zático, el pasado viernes 12 de septiembre, donde se plantearon diversas cuestiones relativas al centro.
En la misma se explicó que el IES Gil de Zático cuenta para este curso escolar 2025/2026 con 189 alumnos de segundo, tercero y cuarto de Educación Secundaria, 21 alumnos menos que el curso anterior y con los recursos personales adecuados por carga horaria para atender perfectamente al alumnado de todas las etapas educativas y el óptimo desarrollo del curso escolar.
"Asimismo se insistió en que este centro cuenta con un grupo de diversificación curricular en tercero y cuarto de la ESO, que permite modificar las agrupaciones de materias por ámbitos para adaptarse a las necesidades del alumnado, con 34 horas específicas, permitiendo disminuir la ratio en los grupos de referencia", relatan desde la Junta.
"Por lo tanto, en la etapa de Educacion Secundaria, por la propia estructura de estas enseñanzas, los alumnos no coinciden todos a la vez en el mismo aula la mayoría de las horas", apostillan.
"Los responsables de la Delegación reiteran su ofrecimiento a la directiva para ayudarles en cualquier gestión encaminada a ordenar y organizar los recursos de manera más eficiente y que responda a las demandas de las familias, que, entienden deberían estar cubiertas", concluyen.
Únete a nuestro boletín