Cerrar Buscador

'Los Olivos' pide "una planificación educativa justa" y evitar más cierres

Por Fran Cano - Julio 24, 2025
Compartir en X @FranCharro

Decenas de personas arropan en Linares la protesta de la federación, que exige a la Junta un compromiso con la red escolar pública

No rotundo al desmantelamiento de la red pública en la provincia de Jaén. La federación de ampas Los Olivos ha mandado un mensaje contundente a la Junta de Andalucía con una protesta por las calles de Linares. "Queremos un compromiso firme con la red escolar pública y una planificación educativa justa", afirma en declaraciones a este medio Belén Navarro, presidenta de 'Los Olivos'.

Son precisamente las dos principales exigencias leídas en el manifiesto de la cita de ayer, que desembocó en el Ayuntamiento tras partir desde el Paseo de Linarejos. "En Linares, en Jaén y en Toda Andalucía. ¡Salvemos la educación pública!", clamaron los participantes.

'Los Olivos' también hace hincapié en la bajada de ratios en las aulas, pues entiende que la caída de la natalidad rema a favor, y cita la sentencia número 788/2020 del Tribunal Supremo. Además, aboga por "el reparto equilibrado" de los estudiantes entre centros públicos y concertados para evitar "la segregación escolar" y garantizar "la cohesión social".

El colectivo pide más especialistas para dotar a los centros públicos de psicopedagogos, logopedas, orientadores y personal de apoyo suficiente para atender la diversidad del alumnado.

"Queremos también una financiación adecuada y transparente, para asegurar recursos para infraestructuras, materiales y personal, desde infantil hasta la Universidad", añade Navarro.

En lo que concierne a la Universidad de Jaén (UJA), 'Los Olivos' se suma al descontento por el futuro del Grado de Ingeniería Biomédica en la UJA. "El crecimiento universitario no puede limitarse a la iniciativa privada", sostienen desde 'Los Olivos'.

"NINGÚN GOBIERNO ANDALUZ HA INVERTIDO MÁS QUE NOSOTROS"

La Junta de Andalucía defiende su trabajo en el ámbito. "Ningún Gobierno andaluz en la historia de nuestra Comunidad ha invertido más en la educación pública que el actual", sostiene el Gobierno autonómico en un comunicado hecho público antes de la manifestación.

Además, la Junta resalta los 55,1 millones de euros ejecutados en infraestructuras educativas en la provincia de Jaén desde 2019 con el Gobierno de Juanma Moreno. "Supone un incremento del 52% respecto a la inversión ejecutada por la administración socialista en el mismo periodo anterior", añade.

En lo que concierne a Linares, el Gobierno andaluz indica que hay 143 plazas vacantes de 3 años para el curso escolar 2025/2026, casi el 97% del alumnado ha sido escolarizado en el centro que solicitó como primera opción.

Asimismo, en lo que respecta al número de unidades ofertadas en la ciudad de Linares, se mantiene las mismas para el próximo curso escolar, en las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, siendo en esta última donde se ha producido aumentos en función de las necesidades de escolarización. "Por tanto, han sido atendidas las preferencias del alumnado y sus familias", sentencian desde la Junta.

 Protesta de 'Los Olivos' en Linares. Foto: Cedida.
Protesta de 'Los Olivos' en Linares. Foto: Cedida.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK