Cerrar Buscador

Unos 60 tractores se echan a la calle contra los proyectos fotovoltaicos

Por Esperanza Calzado - Marzo 24, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Unos 60 tractores se echan a la calle contra los proyectos fotovoltaicos
Protesta en Lopera contra las marga plantas solares.

Más de 150 acuden a la protesta convocada por la Plataforma Campiña Norte en Lopera coincidiendo con el levantamiento de actas de expropiación

Unas 150 personas y 60 tractores han participado este lunes en la primera de las jornadas de protesta convocada por la Plataforma Campiña Norte en contra de los proyectos fotovoltaicos que se quieren llevar a cabo en Lopera y en la comarca. Una manifestación que se repetirá mañana, martes, en el mismo lugar, en el Polígono Industrial Santa Quiteria.

Tal y como ya avanzó este medio, las concentraciones coinciden con el levantamiento de actas de las expropiaciones forzosas de ocupación en favor de una nueva empresa privada, Green Stone Renewable VIII, S.L.

Concretamente, para la construcción de la línea de evacuación LAT 220 kV Guadame Solar-Guadame (REE) con tramo compartido con circuito de reserva 132 kV. Esta línea de alta tensión está relacionada con los Parques Solares presentados en la zona de los T.M. de Marmolejo, Arjona y Lopera por las empresas Greenlania y FRV Arroyadas, más las futuras que la empresa KEnergy está sondeando en el T.M. de Arjonilla. También con las de Naturgy y ENCE en Andújar.

"Estas empresas se han repartido el pastel de la comarca del alto Guadalquivir a su antojo y con el beneplácito y la alfombra roja puesta por la Junta de Andalucía, sin contar con los ciudadanos y ocultándoles la información", denuncia la plataforma en un comunicado enviado a este periódico. Aseguran que les "roban" las tierras de cultivo más fértiles del valle del Guadalquivir, ya sea de cereal u olivar.

 Protesta en Lopera contra las marga plantas solares.
Protesta en Lopera contra las marga plantas solares.

El Coordinador de IU Andalucía y diputado en el Congreso de los Diputados, Toni Valero, ha mostrado su apoyo a los agricultores jiennenses que hoy se movilizaban en Lopera y ha puesto de manifiesto el malestar de los olivareros con el apoyo de la Junta de Andalucía a la tala masiva de olivos para el beneficio de fondos de inversión extranjeros. “Queremos renovables, pero no así (…) hay que propiciar comunidades energéticas con protagonismo del sector público que haga compatible la producción de energía renovable con la soberanía alimentaria”, ha declarado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK