'Los Olivos' carga contra la gestión de la Junta por el déficit de transporte público
Escañuela sí recuperará el servicio a partir de la semana que viene, según señalan fuentes municipales a este diario
La Federación de AMPAS Los Olivos ha cargado contra la gestión de la Junta de Andalucía en el transporte público de centros de la provincia, con problemas aún latentes para alumnado de Higuera de Calatrava, Cambil, Arbuniel o Cárcheles, entre otros. En el caso de Escañuela, la previsión es que los 43 estudiantes matriculados en el IES Ciudad de Arjona recuperen el servicio la semana que viene, según confirma a este periódico la alcaldesa Ana María Fernández.
El colectivo ha organizado una protesta reivindicativa a las puertas de la Delegación de Educación en Jaén, estampa que está siendo común en el arranque del curso y también por otros motivos, como la supresión de líneas en el IES Gil de Zático de Torreperogil. "¡Delegado dimisión si no hay solución!", han cargado los manifestantes.
Belén Navarro, presidenta del colectivo, insiste en que el transporte público es un derecho. "Hablamos de un servicio esencial que garantiza que todo el alumnado, con independencia de la localidad en la que viva, pueda ejercer su derecho a la educación en condiciones de equidad", remarca.
"ES UN INICIO DE CURSO CAÓTICO"
El sindicato Ustea lamenta los problemas en el inicio del curso académico 2025/2025. "La supresión de líneas en la escuela pública, la grave crisis del transporte escolar, el incumplimiento de las ratios, la alarmante falta de personal docente y PTIS y chapucera implementación del acuerdo para la mejora de las condiciones del personal docente son la tónica general", expresan desde la fuerza sindical
Ustea ha secundado la concentración y asegura que el problema del déficit de transporte público alcanza a más de 580 estudiantes de la provincia. "El problema es la falta de una planificación que asegure la correcta prestación del servicio de transporte y que da como única solución inmediata la impartición de las clases telemática", remarcan.
REIVINDICACIÓN DE LAS MEJORAS EN ZONAS RURALES
Por otro lado, el delegado Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, destaca el compromiso de la Consejería para "la mejora continua" de las infraestructuras de los centros educativos en entornos rurales de la provincia.
Así lo ha indicado durante su visita a las obras que se están desarrollando en el Colegio Público Rural El Collao en Torres de Albanchez, en las que ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Francisco Javier Niño, y la directora del centro educativo, Rebeca Cantín.
Únete a nuestro boletín