Cerrar Buscador

Olivareros reclaman a sus organizaciones volver a las protestas

Por Esperanza Calzado - Junio 09, 2020
Compartir en X @Esperanza44
Olivareros reclaman a sus organizaciones volver a las protestas

Cerca de un centenar de agricultores llegados a la capital desde diferentes puntos de la provincia demandan accón a las organizaciones agrarias 

Han llegado desde diferentes puntos de la provincia al son de bocinas y cacerolas. Algo más de sesenta olivareros han recorrido esta mañana varias calles de la capital jiennense para acudir a las sedes de las tres organizaciones agrarias con un clamor contundente: hay que volver a la movilización

Después de semanas de confinamiento, de agricultores volcados en ayudar en la desinfección de los municipios, de recoger sus productos para que en los hogares no falte de nada, se han cansado. El precio del aceite de oliva sigue por los suelos en una situación insostenible que pocos pueden aguantar. Por eso, estos profesionales del sector, llegados desde diferentes puntos de la provincia, han protestado ante las sedes de Asaja, COAG y UPA para demandar que se retomen las movilizaciones. 

El gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, asegura, en un comunicado, que ha atendido durante más de una hora, a las puertas de la organización agraria, a los aproximadamente sesenta manifestantes, según la Policía Nacional, que se han dado cita desde primera hora de la mañana. Ha escuchado sus reivindicaciones, en la mayoría de las ocasiones compartidas por la organización, "sin que se hayan generado insultos ni crispación, ni escoltas policiales", según su versión. 

Lo mismo ha hecho el secretario general de UPA, Cristóbal Cano, que ha prometido retomar el calendario de protestas una vez acabe el Estado de Alarma. Eso será el próximo 21 de junio. Desde COAG se aclara que las oficinas se encuentran en modo de teletrabajo hasta la semana que viene, por lo que hoy no había nadie para recibir a los manifestantes que se han concentrado.

La organización está abierta a recibir a los organizadores de esta protesta de hoy, en cualquier momento, para escuchar sus reivindicaciones. Ya que, según Cano, "nosotros hemos sido los primeros desde el principio en defender que el sector tiene que luchar unido por cambiar la situación de crisis y bajos precios que vive".

Precisamente, la semana pasada los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras en Jaén, Manuel Salazar y Francisco Cantero, respectivamente, se reunieron con la subdelegada del Gobierno de España, Catalina Madueño, con el objetivo de conocer las situaciones en las que se pueden desarrollar los derechos de reunión y manifestación en los casos en los que se planteen conflictos laborales, en el actual contexto de levantamiento gradual de las restricciones del estado de alarma implantado contra la pandemia de coronavirus Covid-19.

Madueño recordó que el Decreto 463/2020, de 14 de marzo, sobre el Estado de Alarma, y sus posteriores ampliaciones, recoge que el derecho de reunión se mantiene durante el período de vigencia del mismo, aunque con las limitaciones que, por razones de salud pública, hay que tener presente en todo momento ante la posible propagación del virus. Deben mantenerse en todo momento las distancias físicas de seguridad de, al menos, dos metros y el uso de mascarillas, cuyo uso es, en estos momentos, obligatorio, tanto en la vía pública como en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público cuando no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal.

Asimismo, Catalina Madueño indica que los responsables del buen orden de las reuniones o manifestaciones son los organizadores de las mismas y que, entre las medidas que deberán adoptar, se encuentran las de dejar expeditos los pasos para los transportes públicos y servicios de emergencia y la de atender las instrucciones de las Fuerzas de Seguridad, ya que, en el caso de que se alterasen las medidas de seguridad y protección sanitaria, dando lugar a un riesgo evidente para la salud de las personas, se procedería por parte de estos a su disolución.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK