Cerrar Buscador

Mucho más que un puente

Por Esperanza Calzado - Febrero 26, 2019
Compartir en X @Esperanza44
Mucho más que un puente
Fotografías: Ayuntamiento de Torreblascopedro.

Una fiesta y todos los honores para festejar los años de lucha para que Torreblascopedro y Villatorres se unan por un puente que salve las inundaciones

Estuvieron 33 días encerrados. Protagonizaron numerosas protestas y prometieron que el día que se pusiera la primera piedra lo celebrarían. Y así fue. Los vecinos de Campillo del Río festejaron el momento en que comenzaron los trabajos del anhelado puente sobre el río Guadualquivir a su paso por Campillo del Río. Pero la celebración ha sido completa este fin de semana. La misma Plaza de la Virgen de la Asunción, la que les vio protestar, se llenó de platos de arroz que sellaron la unión de Villatorres y Torreblascopedro por un puente que ayer por la tarde fue, por fin y tras años de lucha, inaugurado.

Fue en 2015 cuando los vecinos de Campillo del Río se alzaron en armas. No estaban dispuestos a soportar ni un día más que cada vez que lloviera con cierta intensidad se quedaran incomunicados. Se echaron a la calle y se encerraron durante 33 días bajo el lema "puente, ya". Hoy, ese puente es una realidad. "Cuando se aúna el trabajo de las instituciones (ayuntamientos y Diputación) con la participación ciudadana se consiguen estos resultados". Lo defiende el alcalde de Villatorres, Sebastián López, evocando aquellas protestas que gritaba "no es un capricho, es una necesidad, puente ya". Igual, o más emocionado, estaba su homólogo en Torreblascopedro, Juan Maria Ruiz Palacios.

Si el fin de semana fue histórico, la tarde de ayer, 25 de febrero de 2019, no lo será menos para los vecinos de estos dos municipios. El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, inauguró oficialmente el nuevo acceso a la población de Campillo del Río. Ya se han terminado las  intervenciones de restauración paisajística y medioambiental de esta zona, así como la construcción de dos miradores y de zonas de descanso y para peatones en este acceso, en sendos márgenes del río. En total, la inversión realizada por Diputación en este proyecto ha ascendido a 1,3 millones de euros

Lo que se ha hecho es eliminar el anterior vado que existía y la construcción de un acceso totalmente nuevo a Campillo del Río, con más de 472 metros de longitud. Esta nueva obra civil tiene 12 marcos prefabricados de hormigón –10 de 8 metros de ancho por 6 de alto, y dos de 3x3–, y cuenta con una plataforma de 9,2 metros, con calzada de 6,30 metros y arcenes laterales.

De esta forma, esta nueva infraestructura no sólo tiene una capacidad de desagüe muy superior al vado anterior, sino que posibilita el paso simultáneo de vehículos y peatones, así como de dos vehículos en cada uno de los sentidos de la circulación. Asimismo, su ejecución ha supuesto la mejora del trazado de la carretera, acortando su longitud, y ha permitido la eliminación de un tramo de vía, paralelo al curso del río, cuya inestabilidad geotécnica podía interrumpir el paso por la misma.

El presidente de la Diputación de Jaén ha recordado que este nuevo acceso se abrió al tráfico el pasado mes de octubre para que pudiera ser utilizado de cara a la campaña de aceituna. “Una vez que el proyecto estaba prácticamente finalizado y la seguridad garantizada, no quisimos esperar a que la obra estuviera totalmente terminada para que se pudiera usar desde el inicio de la campaña, en la que hay especialmente tráfico, y facilitar así el trabajo de agricultores”, ha apostillado Reyes.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK