Cerrar Buscador

El colector para Los Puentes toma forma antes de la regularización

Por Fran Cano - Abril 03, 2024
Compartir en X @FranCharro
El colector para Los Puentes toma forma antes de la regularización
La consejera Carmen Crespo, en rueda de prensa, acompañada del alcalde Agustín González. Foto: Fran Cano.

La consejera Carmen Crespo y el alcalde Agustín González firman el protocolo que también marcará la depuración y el saneamiento de las urbanizaciones

El anunciado protocolo para instalar el colector en Los Puentes ya está firmado. La herramienta permitirá la depuración y el saneamiento de las urbanizaciones una vez que, zona por zona, los vecinos presenten los planes especiales para la regularización de las viviendas. Queda aún tiempo por delante —no se habla de plazos— para que las zonas SUNC sean como otro barrio más de la ciudad, pero el primer paso necesario ya es real. La Manseguilla, por ejemplo, ya ha conseguido el respaldo del 50% para iniciar el proceso, según ha recordado el alcalde.

Así lo han defendido esta mañana en rueda de prensa Carmen Crespo, consejera de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, y Agustín González, alcalde de la capital. "Tenemos fijas las bases para la construcción y la financiación de la infraestructura hidráulica de saneamiento, que supondrá un gran avance", ha dicho González.

Urbanismo ya ha mantenido "40 reuniones" con colectivos y asociaciones para conocer las necesidades de cada residencial, pues "son diferentes", y las líneas de trabajo van en doble sentido: legalizar las urbanizaciones e implementar el saneamiento, ambas cuestiones ligadas al colector.

La MESA DE PROTOCOLO, EN LA PRIMERA QUINCENA DE ABRIL

El alcalde ha anticipado que en esta primera quincena de abril se celebrará la Mesa de Protocolo de Los Puentes, una herramienta que encarecidamente ha demandado la Unidad de Gestión Vecinal a fin de que todos los actores —redidentes y administraciones implicadas— estén al tanto de cada avance y de cada obstáculo.

"Vamos a trabajar en las necesidades de regularización de los vecinos para que tengan el saneamiento y la depuración adecuadas. Sabemos que el asunto de Los Puentes es una demanda histórica", ha expresado Carmen Crespo.

La consejera ha dado importancia a la puesta en marcha de la redacción del proyecto para que las urbanizaciones tengan "la fisonomía natural de una barriada".

LAS ESTACIONES DE DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES

Por otro lado, Crespo ha puesto en valor que la Consejería trabaja en el 85% del territorio de Jaén y tiene activas obras en 83 municipios, entre ellos la capital. También ha adelantado que la modernización del camino rural de los coches de Jaén comenzará en abril.

Carmen Crespo ha dicho que estará presente en la inauguración de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Las Infantas y ha mostrado su ilusión por la que irá en Santa Catalina.

En clave provincial, la consejera ha indicado que pronto presentará la mejora del abastecimiento en la capital y en municipios próximos como Arjona, Arjonilla, Escañuela, Lahiguera, Higuera de Calatrava, Lopera, Porcuna, Santiago de Calatrava y Villardompardo.

 Rueda de prensa de la consejera Carmen Crespo el 3 de abril, en el Ayuntamiento de Jaén. Foto: Fran Cano.
Rueda de prensa de la consejera Carmen Crespo el 3 de abril, en el Ayuntamiento de Jaén. Foto: Fran Cano.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK