Cerrar Buscador

'Rebelión sanitaria' estival en varios municipios de la provincia

Por Esperanza Calzado - Julio 28, 2023
Compartir en X @Esperanza44
'Rebelión sanitaria' estival en varios municipios de la provincia
Protesta de vecinos de Valenzuela por el cierre del punto de Urgencias en la localidad. Foto: Ayuntamiento de Valenzuela.

La Guardia, Santiago de Calatrava o Garcíez son algunas de las localidades que se alzan en armas por la falta de servicios en verano

La 'rebelión sanitaria' llega a una parte de la provincia a las puertas del mes de agosto. La Guardia, Santiago de Calatrava o la entidad autónoma local de Garcíez son algunas de las localidades que se alzan en armas por la falta de servicios en verano. A cada una de ellas ha ido dando respuesta la Junta de Andalucía, ya que cada casuística es diferente. 

Una de las principales quejas llega desde el Ayuntamiento de Santiago de Calatrava. Pide a la Consejería de Salud que no cierre el punto de Urgencias de la localidad cordobesa de Valenzuela, ya que considera que los pacientes del municipio que requieran este servicio tendrán que acudir a Santiago de Calatrava para ser atendidos, por la cercanía entre ambos municipios. 

"Ni en Santiago, ni en Porcuna, ni en La Higuera, queremos las urgencias en Valenzuela..." es el lema escogido para las protestas que se llevaron a cabo ayer en el municipio cordobés y que según la alcaldesa jiennense, Rocío Zamora, es un "riesgo para la población de Santiago de Calatrava". "Corremos el riesgo de que el equipo médico tenga que trasladarse hasta Jaén e incluso hasta Córdoba para atender a un paciente, dejando así durante varias horas el servicio completamente desatendido", alerta Zamora.

Al respecto, la Consejería de Salud asegura que la provincia de Jaén "no verá incrementado el peso asistencial de los pacientes del municipio cordobés que requieran de este servicio". Anuncia que se mantendrá abierto el punto de urgencias de Valenzuela y por tanto, Santiago de Calatrava no contará con el posible aumento de demandantes.

EL PROBLEMA DE LOS PEDIATRAS

Una casuística diferente es la que se vive en La Guardia o en la Entidad Autónoma Local de Garcíez, donde denuncian la falta de pediatras. En este último caso, el secretario general del PSOE, José Luis Ortiz, anuncia el inicio de una recogida de firmas para exigir a la Junta que restituya "una atención sanitaria de calidad" en esta población.

"No tenemos médico fijo desde el pasado mes de enero y ahora resulta que también quieren quitarnos el servicio de Pediatría. Esto es algo que no vamos a consentir y vamos a luchar por tierra, mar y aire para tratar de impedirlo", avanza. Los vecinos que quieran sumarse a la campaña pueden firmar en los puntos habilitados en el Hogar del Pensionista y en la farmacia. El problema, según el PSOE, es que el profesional que atendía a las familias hasta ahora en Garcíez se ha ido de vacaciones y justo a continuación se jubilará.

En La Guardia, la queja también parte de las filas socialistas. Alertan de que se han quedado sin pediatra este verano por "la política de la Junta de Andalucía de no cubrir las bajas de los profesionales por vacaciones estivales". La portavoz del grupo socialista, Luisa Marabé, explica que el problema no se reduce a estos meses de verano, puesto que el pasado mes de mayo la Junta ponía en servicio un nuevo Consultorio médico en Ciudad Jardín-Entrecaminos “pero sin pediatra propio”. “El pediatra que iba a La Guardia, ahora va también a Entrecaminos: un día a la semana, la mitad de la jornada en un centro y la otra mitad en el otro. Es decir, el pediatra se comparte y el servicio se presta sin aumentar la plantilla”, critica.

A esto hay que sumar que para Medicina de Familia el nuevo Consultorio sólo pasa consulta algunos días a la semana y sólo en horario de mañana, sin posibilidad de atención por la tarde. Además, no se puede pedir cita telemática, sino que hay que acudir presencialmente o llamar por teléfono. 

LA RESPUESTA DE LA JUNTA

En cuanto a la cobertura sanitaria por parte del pediatra rural en los municipios de Albanchez de Mágina, Jimena, Garcíez, Torres y Pegalajar, desde Distrito Jaén, Jaén Sur se garantiza la continuidad asistencial a la vacante del pediatra, que ha estado de vacaciones durante el mes de julio, y que se jubila el día 2 de agosto. A partir de ahí, la vacante será cubierta por otro profesional que se desplazará por estas localidades, como viene siendo habitual, según explica la Junta en un comunicado.

"Ante la falta de médicos y especialistas y la imposibilidad de cubrir las vacaciones de los profesionales, Distrito Jaén, Jaén Sur realiza la reorganización de los sanitarios de forma que se garantice la asistencia en los distintos municipios de la provincia", concluye.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK