Cerrar Buscador

R de Rumba: "Estoy muy ilusionado por debutar en solitario en Jaén"

Por Fran Cano - Mayo 23, 2024
Compartir en X @FranCharro
R de Rumba: "Estoy muy ilusionado por debutar en solitario en Jaén"
El artista R de Rumba, en una imagen cedida.

Rubén Cuevas García, R de Rumba, (Zaragoza, 1976) es una leyenda viva del rap en español que después de décadas de carreras afronta un escenario 'nuevo': hacer una sesión en Jaén capital en solitario. El debut, para el que reconoce estar muy motivado, será el próximo sábado, 25 de mayo en Inferno (antiguo Iroquai) desde las 20:00 horas. Hay entradas disponibles en el siguiente enlace.

Componente de Violadores del Verso, el productor y dj afronta un verano cargado de fechas tras la publicación de Cosas sencillas, un trabajo impulsado junto con Kami, histórico del grupo C.P.V. Hay en su manera de hablar la alegría de quien guarda a buen cobijo la ilusión aun cuando cuenta por décadas su trayectoria.

—Antes de nada, ¿es su primera vez en solitario en Jaén capital o has actuado más veces?

—Sí, es la primera vez que voy a hacer una sesión como dj. Estoy bastante ilusionado, porque nunca antes había surgido. Creo que estuvimos hace muchos años con Violadores del Verso, y también participé hace muchos años en el Festival Imagina Funk. Pero Jaén, como sesión, es la primera vez en mi vida. ¡Ya era hora!

—¿Qué temas va a escuchar la gente que acuda a Inferno?

—Lo iremos viendo sobre la marcha. A quienes vengan les caerá una sesión de hip hop y, si están con ganas de bailar, también habrá soul y funk. Pero sobre todo rap y empezar más hardcore. Siempre me guió mucho por el ambiente que hay y cómo se lo quieren montar: rap español, rap yanki y mucho baile.

—¿Habrá canciones de la etapa de Violadores del Verso?

—Sí, seguro. Eso siempre pasa en mis sesiones y en mis discos en solitario. A lo mejor no las típicas, porque ya les tengo un poco de manía, pero eso seguro que pasa.

—¿Cuál es su estilo de bases? ¿Con qué se siente más identificado con el 'bom bap' de los años 90 o con otro estilo?

—Yo soy un productor que siempre me he basado en el 'sampler' y me encanta el 'boom bap' de los 90, pero también el soul, el funk actual y el viejo. Sí que me gusta lo clásico, no me gusta entrar en temas modernos como el trap. Ya hay bastante de eso como para que los venimos del rap clásico nos tiremos a eso. No me cierro a nada, pero en ese ambiente soy más clásico.

—¿Qué valoración hace de su último trabajo con Kami? ¿Cómo se dio Cosas simples?

—Muy bien, muy contento, ha quedado bastante guapo. Es un LP corto, pero intenso. Yo tenía muchas ganas de sacar algo con Kami y nos costó bastante tiempo hacerlo porque vivimos en diferentes ciudades. Y estamos muy contentos, ya que tenemos algunos bolos en verano y a la gente le ha gustado. A la gente del rap, que es la que nos importa, les hizo gracia y estamos contentos con el resultado. Somos un buen tándem.

—¿Tiene alguna colaboración pendiente que le encantaría hacer y no se haya dado?

—Sí, tengo 'colabos' pendientes, que las tengo en el aire, pero eso es mejor no decirlo para no gafarlo. Sí que quiero hacer cosas con gente joven de ahora, y tengo pendientes algunas que tengo que llevarla a cabo. Lo mejor es dejar que las cosas surjan.

—¿Cómo se presenta el verano de 2024 para R de Rumba?

—La verdad es que tengo bastante curro ahora. He empezado el año fuerte y ahora todo el mes de junio lo tengo lleno de sesiones. Empiezo el sábado en Jaén y no paro hasta principios de julio. Después descansaré un rato para volver con fuerza hasta finales de agosto. Además, tengo algún concierto con Kami este verano. No me puedo quejar, este año hay bastante tajo.

—La pregunta que nadie le ha hecho nunca: ¿volveremos a tener material nuevo de Violadores?

—Nunca se ha parado de lanzar nuevo material nuevo de Violadores, como demuestran los últimos trabajos de Sho-Hai y Kase O. Es cierto que el grupo ahora está más parado, pero somos colegas y nos vemos a menudo cuando voy a Zaragoza. No podemos descartar que Violadores se lía la manta a la cabeza. Nunca se sabe.

—¿Y qué piensa del rap actual? ¿Qué cambios, a nivel artístico, ha notado más evidentes desde sus inicios?

—Hay cosas muy guapas en el rap actual, en el que yo me centro más que en la música urbana. Le hablo de gente joven y no tan joven que lleva años dando guerra. Y a nivel artístico hay de todo. Los tiempos evolucionan y hay cosas modernas muy bien ejecutadas. Hay mucho clon, unos de otros, pero escarbando reconoces cosas que merecen mucho la pena y que son increíbles. Ahora el artista tiene mucho que escuchar y mucho que ver, hay mucho donde inspirarse. El cambio tecnológico ha sido grande y con poco puedes hacer mucho. La inspiración siempre es buena, la verdad. Y hay mucha mierda también, como ha pasado siempre.

—¿Qué mensaje manda a sus seguidores en Jaén?

—Que tengo muchas ganas de ir y hacerles una sesión para que lo pasen bien y ponerles buena música. Quiero que disfruten, que descubran canciones y que pasen una buena noche en Inferno. Animo a que vengan porque no sé si irá mucha gente a hacer sesiones de hip hop, soul o funk a Jaén, y yo voy con la máxima ilusión. Si lo seguidores del Imagina Funk, que es un festival increíble, vienen van a encontrar un buen ambiente. Lo disfrutaremos.

—La última: ¿qué se siente al llevar tantos años viviendo de lo que le gusta?

—(Ríe) A ver, me siento bendecido. No sé por quién ni por qué, pero sigo sin creérmelo. Empecé con 15 ó 16 años a meter 'samplers' a mano, por decirlo de alguna manera, hasta llegar a los 47 y seguir viviendo y vivir de la música. Estoy superagradecido y aprendiendo continuamente. No tengo ni puñetera idea de nada, ni de estudio ni de rap ni de funk ni de soul... Hay que seguir aprendiendo, practicando y luchando por esto. Ya digo, estoy muy agradecido y sigo sin creérmelo.

Fotos: Cedidas. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK