Dos municipios en alerta y cuatro en riesgo moderado por el virus del Nilo

Las administraciones refuerzan las medidas de control y llaman a la colaboración ciudadana ante la presencia de mosquitos portadores del virus en varios puntos
La presencia del virus del Nilo Occidental coloca Jaén bajo la lupa sanitaria. Baeza y La Carolina mantienen la alerta, mientras que Andújar, Lopera, Jaén capital y Navas de San Juan registran niveles moderados de actividad de mosquitos transmisores. Hasta la fecha, solo se han notificado un caso confirmado en un adulto en Mojácar (Almería) y un caso probable en un menor de Andújar, ambos sin secuelas.
En este contexto, las administraciones se afanan en enviar un mensaje de tranquilidad a los vecinos de las zonas afectadas pero, a su vez, de precaución Y es que la combinación de calor y humedad favorece la proliferación de estos mosquitos, por lo que la vigilancia y la prevención son esenciales.
En La Carolina, por ejemplo, el Ayuntamiento ha intensificado los tratamientos contra larvas y mosquitos adultos. Además, ha ampliado el radio de actuación más allá del municipio en un kilómetro y medio. Según la concejal de Salud, Irene López, los trabajos se coordinan con el Distrito Sanitario Norte de Jaén y la empresa para garantizar que las intervenciones sean rápidas y efectivas.
Una situación similar se vive en Baeza desde hace semanas. El Consistorio también insiste en la autoprotección. Se recuerda que los mosquitos suelen ser más activos durante el amanecer y el atardecer. Entre las recomendaciones principales se encuentran las de apagar las luces innecesarias, mantener cerradas las ventanas o usar mosquiteras, evitar olores fuertes que atraen a los insectos, vestir ropa clara que cubra la mayor parte del cuerpo y eliminar cualquier acumulación de agua que pueda convertirse en criadero.
Los últimos informes de la Junta de Andalucía señalan que la red de vigilancia entomológica ha detectado actividad del virus en trampas situadas a menos de 1,5 kilómetros de núcleos urbanos, lo que obliga a mantener altos los niveles de control.
Únete a nuestro boletín