Cerrar Buscador

El respaldo del Consejo de Universidades a la UJA sacude el tablero político

Por Esperanza Calzado - Septiembre 10, 2025
Compartir en X @Esperanza44
El respaldo del Consejo de Universidades a la UJA sacude el tablero político
Estudiantes en la UJA. Foto: Fran Cano.

El Consejo Andaluz de Universidades se reúne de manera extraordinaria este jueves para dar luz verde a la implantación del Grado de Ingeniería Biomédica

La decisión unánime de la Comisión Permanente del Consejo de Universidades de verificar el grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén ha generado un intenso debate político y social. La resolución, que corrige las negativas previas de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), ha provocado reacciones de altos cargos del Gobierno, autoridades locales, autonómicas y la plataforma ciudadana, lo que evidencia las tensiones entre administraciones y la importancia estratégica de la universidad en Jaén.

Una de las primeras en pronunciarse ha sido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Valoró el "justo respaldo" del Consejo de Universidades. Subrayó que Andalucía merece una educación pública de calidad y "no el deterioro" al que, según su opinión, somete a los servicios públicos y la igualdad de oportunidades la Junta. Destacó que la verificación unánime refleja la validez académica de ambas universidades.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, calificó la decisión como "inédita" y señaló que aceptar las reclamaciones de la UJA y la de Granada evidencia que la Junta había adoptado "decisiones políticas que nada tienen que ver con motivos razonados y justificados". Fernández destacó la capacidad y calidad de ambas universidades para impartir los nuevos títulos y pidió que la Junta autorice de manera rápida su implantación, evitando la pérdida de tiempo y la incertidumbre para miles de estudiantes.

Conviene recordar que la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación convocó un Consejo Andaluz de Universidades extraordinario este jueves para dar luz verde a la implantación de los títulos, paso previo a su aprobación definitiva en el Consejo de Gobierno.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, celebró la decisión del Consejo como una "buena noticia para la ciudad y la Universidad". La dirigente del PP resaltó que permitirá fortalecer el liderazgo académico, social y económico de la capital granadina en los ámbitos de la inteligencia artificial y la biotecnología.

En el ámbito local, su homólogo en Jaén, Julio Millán (PSOE), consideró que la situación había causado un "daño irreparable" a la Universidad y al alumnado. Por eso, exige a la Junta de Andalucía que asuma responsabilidades por lo que calificó de "ataque sin precedentes" a la universidad pública. Junto a la primera teniente de alcalde, María Espejo, felicitó al rector de la UJA, Nicolás Ruiz, y a la Plataforma en Defensa de la UJA por la defensa de la institución.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo (PP), celebró la verificación como una oportunidad para diversificar la oferta formativa e impulsar la innovación y el desarrollo local. Destacó que el campus universitario de Linares jugará un papel clave en la vinculación entre universidad, empresa y talento, reforzando el ecosistema industrial y generando oportunidades de empleo. Subrayó la importancia de mantener el trabajo conjunto entre la UJA, la Consejería de Universidades de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España para garantizar la implantación definitiva del grado en las aulas linarenses.

Por último, la Plataforma Ciudadana en Defensa de la UJA manifestó su satisfacción por la decisión del Consejo de Universidades, considerándola un acto de justicia frente a los méritos de las universidades de Jaén y Granada, pero advirtió que el daño ya está hecho, al perderse la posibilidad de implantar el grado este curso. La plataforma recordó que, en la misma fecha en que se comunicaba la decisión desfavorable a Jaén, la universidad privada Loyola recibió la autorización para impartir la titulación, considerada estratégica para el Campus de Linares, y mantiene la movilización prevista para el 8 de octubre, frente a la Delegación del Gobierno andaluz.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK